Según la más reciente encuesta de El Financiero, Claudia Sheinbaum sigue liderando las preferencias para la candidatura presidencial de Morena en 2024, con un ligero aumento del 29% en comparación con la medición de junio.
Le siguen Marcelo Ebrard con el 19%, Adán Augusto con el 11% y Gerardo Fernández Noroña con el 8% de las preferencias. Ricardo Monreal se mantiene en el 4% y Manuel Velasco ha experimentado un descenso al obtener el 2% de las preferencias.
Además, se registró una disminución en el interés de las personas por el proceso interno de Morena, con un 47% de personas interesadas en comparación con el 52% en junio, mientras que el desinterés aumentó al 51% desde el 46% anterior.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum destacó en redes sociales los 53 premios que la Ciudad de México recibió durante su administración como jefa de gobierno.
Marcelo Ebrard
El aspirante a candidato de la presidencia por Morena, Marcelo Ebrard, propuso la construcción de un muro cibernético en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de armas.
Destacó la entrada ilegal de más de 24 mil cartuchos en dos años. Ebrard enfatizó la importancia de la tecnología en la seguridad y mencionó que el muro cibernético podría estar listo en un año, ya que se cuenta con los recursos y equipos necesarios. Esto fue presentado como parte del Plan Ángel.
Adán Augusto
Adán Augusto López Hernández, quien busca ser el Coordinador Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, destacó la importancia de brindarle al presidente Andrés Manuel López Obrador todo el esfuerzo y apoyo necesario en esta etapa final de su gobierno.
Reconoció el compromiso del presidente en la construcción de la justicia social que ahora comienza a prevalecer en México.
Ricardo Monreal
Ricardo Monreal Ávila expresó su opinión este lunes sobre la participación de empresarios en la política y la necesidad de que rindan cuentas. Hizo referencia a los supuestos ingresos de las empresas de la senadora Xóchitl Gálvez, mencionados por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.
Monreal afirmó que Gálvez, quien también es candidata a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, debe proporcionar información sobre sus empresas y los ingresos que recibe. Aclaró que no considera que el dinero sea ilícito, pero subrayó la importancia de la transparencia en este tema.
Gerardo Fernández Noroña
El aspirante a candidato presidencial del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña tuvo actividades privadas este lunes, no obstante, realizó una trasmisión en vivo para hablar con sus simpatizantes a través de su canal de YouTube.
Manuel Velasco
Manuel Velasco Coello elogió los avances en desarrollo y emprendimiento de empresas en Silao e Irapuato, pero también cuestionó la falta de interés de Guanajuato en abordar los problemas de contaminación ambiental en el Corredor Industrial.
Velasco Coello señaló que la responsabilidad de la contaminación recae no solo en las industrias que no cumplen con las normativas ambientales, sino también en la Refinería Antonio M. Amor, operada por Petróleos Mexicanos, en Salamanca.
¿Cómo se elegirá el candidato o candidata de Morena?
La encuesta para definir al candidato de Morena se llevará a cabo luego de las asambleas informativas que se están realizando en todo el país desde el 19 de junio hasta el 27 de agosto. Del 28 de agosto al 3 de septiembre se realizarán cinco encuestas para evaluar la aceptación de la ciudadanía.
El proceso de elección del candidato de Morena para las elecciones de 2024 se realizará a través de cinco encuestas. La primera será realizada por la comisión de encuestas de Morena, mientras que las otras cuatro serán encuestas espejo propuestas por los aspirantes. Cada aspirante sugirió dos casas encuestadoras, y se realizará un sorteo para seleccionar cuatro de ellas.