17 mayo | Esta fue la actividad de las candidatas a la gubernatura del Edomex

17 mayo | Esta fue la actividad de las candidatas a la gubernatura del Edomex
Este jueves sigue el segundo debate entre las candidatas por adnoticias.mx.

A un día de llevarse a cabo el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, la candidata Delfina Gómez participó en un foro sobre la diversidad en Nezahualcóyotl, mientras Alejandra del Moral mantuvo actividades privadas.

Ambas candidatas expusieron su respaldo a la comunidad LGBTTTIQ con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

La candidata Delfina Gómez prometió visibilizar los derechos de la comunidad y a promover la inclusión y la igualdad en el estado. Durante el “Foro por la Diversidad y la Inclusión en el Estado de México”, Gómez destacó la importancia de visibilizar y atender las demandas de esta comunidad.

“Habrá respeto, empatía e igualdad para la comunidad LGBTTTIQ+, pero también para los jóvenes, las mujeres, las campesinas y campesinos. Por el bienestar de todos, vamos a ganar, y lo más importante es que lo vamos a lograr”, aseguró Delfina Gómez.

Planteó la creación de clínicas especializadas en la atención de personas con VIH en tres regiones estratégicas del estado.

La candidata resaltó la necesidad de brindar acceso a servicios de atención médica y apoyo emocional, así como impulsar la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos por Discriminación y Orientación Sexual.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de abordar el transfeminicidio y poner fin a la descalificación y la violencia que afecta a la comunidad LGBTTTIQ+.

Por su parte la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral publicó un mensaje en sus redes sociales sobre inclusión y diversidad.

¿Cuándo y dónde ver el segundo debate?

Las aspirantes a la gubernatura, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, se enfrentarán en el segundo debate programado para las 20:00 horas (tiempo del centro de México). El encuentro, que tendrá una duración de 60 minutos, se llevará a cabo en la Sala del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Podrás seguirlo a través de adnoticias.mx y la página del IEEM.

Durante este debate, las candidatas abordarán cuatro temas:

  1. Seguridad y justicia: En un estado donde persisten desafíos en materia de seguridad, se espera que las aspirantes presenten sus propuestas para combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de la población.
  2. Economía y empleo: El desarrollo económico y la generación de empleo son prioridades en el Estado de México. Ambas candidatas tendrán la oportunidad de exponer sus planes para impulsar la economía local y fomentar la creación de puestos de trabajo.
  3. Educación: La calidad educativa y el acceso equitativo a la educación son temas fundamentales para el desarrollo de la entidad. Se espera que las aspirantes discutan sus propuestas para mejorar el sistema educativo y garantizar oportunidades educativas para todos los mexiquenses.
  4. Medio ambiente y desarrollo sustentable: En un contexto de crecimiento urbano y retos ambientales, se buscará conocer las posturas de las candidatas sobre la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable y la mitigación del cambio climático en el Estado de México.

Es importante destacar que este debate se enfocará en la “moderación activa“, con el objetivo de obtener información relevante, como ideas, propuestas y actitudes, que sean útiles para los ciudadanos al momento de ejercer su voto. Se priorizará el interés de los mexiquenses por encima de las aspiraciones personales de cada candidata a la gubernatura.