Arde Toluca en protestas; exigen trabajadores sus pagos
Las protestas estallaron en Toluca la tarde de este jueves ante el incumplimiento de pagos salariales y de aguinaldo por parte del ayuntamiento. Los trabajadores bloquearon algunos puntos principales de la ciudad con basura y llantas incendiadas. También, vendedores ambulantes y policías municipales protagonizaron bloqueos en el centro de la ciudad.
No te pierdas: Dejan a más de 7 mil trabajadores de 6 Ayuntamientos sin salario ni aguinaldo
Tres sectores de trabajadores realizaron los cierres intermitentes de vialidades que por la tarde escalaron a la colocación de barricadas; se trató de policías, supernumerarios o trabajadores generales y miembros del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México.
A esto se sumó el conflicto entre vendedores ambulantes que se disputan los espacios de venta en el primer cuadro de la capital y la intervención de policías, los enfrentamientos presuntamente habrían derivado en la quema de un autobús en el centro de Toluca.
Incendian autobús en Ignacio López Rayón casi esquina con Independencia. / Fotos: Jesús Mejía
Empleados no sindicalizados protestan en la mañanera
Personal no sindicalizado cerró varias calles entre ellas Miguel Hidalgo, Morelos y Tollocan después de que llegaron de la Ciudad de México, donde buscaban una reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para exponer la situación por la que pasan miles de empleados del Ayuntamiento de Toluca.
“Fuimos atendidos, va a existir una investigación. Lo que estamos esperando es una instrucción del gobierno federal para saber en qué va a parar esto. Nos atendieron de la presidencia de la República”, explicó uno de los trabajadores.
De los empleados no sindicalizado, es un promedio de 600 trabajadores del área de limpia del ayuntamiento municipal.
Pagos solo para los que se manifestaron
El secretario General de la Sección Suteym Toluca, Juan Gabriel Garduño López, informó a medio día que debido a que la administración de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, no cuenta con el recurso suficiente para llevar a cabo el pago, en una primera etapa se les daría a 800 trabajadores que participaron en las protestas.
La declaración generó inconformidad en sectores de trabajadores que cuestionaron al líder sindical por definir unilateralmente quienes serían beneficiaros.
Te recomendamos: Después de protestas, trabajadores de la UAEMex cobrarán aguinaldo completo
“No puede ser que se haga un pago parcial y tampoco puede ser que nada más se consiga para algunas personas, se estaba manejando que sólo sería para un listado no podemos discriminar al trabajador” . También, señalaron que no debía existir una lista, ya que la participación de los trabajadores había sido general.
“Lo único que queremos es que Juan Rodolfo Sánchez Gómez cumpla con lo que prometió porque el dijo que iba a pagar el 20 de diciembre no lo hizo y estamos exigiendo ese derecho”.
Previenen policías enfrentamiento entre ambulantes
También, se suscitó un conato de bronca entre vendedores ambulantes en la zona de los Portales de Toluca, que provocó la movilización de alrededor de 50 policías en la avenida Miguel Hidalgo.
Uno de los vendedores afectados denunció el cobro de 10 mil pesos por parte de un grupo de ambulantes para permitirle vender sus productos; “estábamos vendiendo pero luego luego llegaron los de las otras chamarras… Me soltó un golpe aquí en la cabeza, nos empezamos a pelear y llegó la policía a separarnos”.
Los comerciantes bloquearon las avenidas Miguel Hidalgo, en su intersección con Benito Juárez y Rayón con Lerdo en represalia por las agresiones.
Pese a la presencia policial el comercio ambulante continuó en la zona centro de la ciudad. Los afectados anunciaron que acudirán ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para denunciar el intento de extorsión del que fueron víctimas y las agresiones.
Basura, bloqueos y un camión incendiado, las protestas en Toluca
Los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos realizaron bloqueos simultáneos en distintos puntos de la ciudad, ante el incumplimiento de los pagos acordados por la tarde.
Con el uso de camiones recolectores se depositaron toneladas de desechos frente a palacio de gobierno estatal; la basura duró aproximadamente una hora y fue retirada con el uso de maquinaria.
En Tollocan, a la altura de Ciudad Universitaria, se replicó la acción y se combinó con el uso de camiones recolectores con los que se cerró la circulación en dos de los carriles.
Para evadir el bloqueo los automovilistas tuvieron que atravesar los camellones y la acción derivó en el colapso de las avenidas aledañas a Ciudad Universitaria como Venustiano Carranza.
A unos metros de la Maquinita ––en el cruce de Isidro Fabela con Filiberto Gómez–– los camiones recolectores depositaron varios montones de basura y los trabajadores improvisaron barricadas con rocas y una llanta incendiada.
“Para nosotros es una burla, tenemos familia. No estamos luchando por algo que no nos pertenece. Tenemos desde julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre [sin sueldo]. Mi familia me está esperando para la cena, una cena de navidad ahora será una mala cena”, explicó uno de los trabajadores.
Trabajadores de residuos sólidos de Toluca se manifiestan en Isidro Fabela. / Fotos: Daniel Rodríguez
Casi de manera simultánea a los bloqueos con basura, en el cruce con Rayón e Independencia un autobús fue incendiado. Los trabajadores del ayuntamiento se deslindaron, ya que presuntamente los comerciantes realizaron la acción.
El autobús ardió por 20 minutos frente al desconcierto de la población, pero fue retirada cuando llegaron elementos de la policía municipal y bomberos.
Rebasan a sindicato
De acuerdo con un enlace del SUTEYM estatal los agremiados a este sindicato que representa al 40 porciento de los trabajadores no realizaron bloqueos en vialidades pues ha sido una política que han mantenido de no afectar a terceros, sin embargo en todas las acciones pudieron observarse trabajadores agremiados que portaban insignias de esta organización.
Lee: Por tercer día, movilizaciones sociales paralizan Toluca
En entrevista cuestionaron que pese al anuncio de su líder sindical de que se realizarían los pagos, esto no se cumplió “nos tomaron el pelo” señaló uno de los manifestantes, quien no ha recibido tres quincenas, prima vacacional y vacaciones, situación que afecta de manera similar a cientos de trabajadores.
El ambiente en Toluca estuvo marcado por la crispación social que sigue creciendo y este viernes todo apunta a que las protestas seguirán.