Aumentó en 22% la estadística de delitos dolosos en el 2016

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el 2016 se denunciaron en el país un total de 20 mil 789 homicidios dolosos, un incremento del 22% en dicha estadística con respecto a los registros del año pasado. Los datos del 2016 en dicho rubro destacan por ser en perspectiva de […]

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el 2016 se denunciaron en el país un total de 20 mil 789 homicidios dolosos, un incremento del 22% en dicha estadística con respecto a los registros del año pasado.

Los datos del 2016 en dicho rubro destacan por ser en perspectiva de los primeros tres años de gobierno de Enrique Peña Nieto, los más altos, reporta el portal SinEmbargo.

En la numeralia se exhibe que en 2015 se presentaron un total de 17 mil 034 crímenes de este tipo; 15 mil 653 en el 2014; mientras que en el primer año de la actual administración federal, fueron 18 mil 332.

Sin embargo, se establece que las cifras no superan a las registradas durante los últimos doce meses de la administración del panista Felipe Calderón, cuando fueron denunciados 21 mil 736 casos.

De acuerdo con el reporte, de las 32 entidades Guerrero se constituyó como el estado más violento, al presentar 2 mil 213 homicidios dolosos en 2016, seguido del Estado de México con 2 mil 053 casos.

En el listado se ubican Michoacán, con mil 287; Veracruz, con mil 258; Chihuahua, con mil 232; Baja California, con mil 179; Sinaloa, con mil 161; y Jalisco, con mil 152.