Las ciclovías emergentes representan una alternativa real ante el problema de la movilidad motorizada en el Valle de Toluca
En Toluca, donde llueve 200 días al año, las cisternas de captación de lluvia son una opción para mitigar el problema del desabasto de agua
Los distribuidores viales son obras que benefician a una minoría; además, en vez de mejorar la movilidad, generan más embotellamientos
El movimiento No al Tarifazo Edomex envió un exhorto a la Legislatura Estatal para prevenir la entrega de recursos públicos a empresarios transportistas.
Tráfico, contaminación, siniestros, inseguridad es lo que todos los días sufren los mexiquenses al abordar las unidades, sin que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Sobre Paseo Vicente Guerrero se puede construir un jardín lineal que llegue hasta Paseo Tollocan.
El colectivo “Soñemos Toluca” propone utilizar una estructura que se ubica en el corredor industrial de Toluca, con el cual los ciudadanos no se identifican para reconocer la labor de los y las trabajadores industriales de la capital mexiquense
¿En qué momento permitimos que los autos nos quitaran el espacio para el libre tránsito para los peatones?
Los gobierno deben priorizar alternativas de movilidad sin contacto entre las personas como la peatonal y ciclista.
Entender la ciudad
La ciudad es un interruptor de recursos, donde la sociedad los transforma y se dan servicios