Causa confusión cambio de horario en dispositivos electrónicos

Causa confusión cambio de horario en dispositivos electrónicos
Coahuila, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua y Nuevo León son los estados que aún mantendrán el cambio de horario para alinearse con Estados Unidos.

Este domingo, 29 de octubre, se desató la confusión entre usuarios de dispositivos electrónicos, como celulares, laptops y tablets, debido al cambio de horario que atrasó los relojes una hora, generando caos y desconcierto.

Este episodio también sucedió en abril, cuando los dispositivos se adelantaron para dar inicio al horario de verano. 

Sin embargo, hay que recordar que por decreto presidencial dicha medida fue eliminada en gran parte del país.

Usuarios afectados 

El cambio repentino de horario afecto principalmente a los usuarios de teléfonos Android, debido a la función “actualizar horario automáticamente” que se incluye en los dispositivos. 

No obstante, también algunos usuarios de dispositivos iOS reportaron el cambio de horario en sus móviles. 

¿Como actualizar la hora?

Para ajustar la hora manualmente y corregir el horario en Android, sigue estos pasos:

• Accede a la función “Configuración”

• Ubica la opción “Ajustar fecha y hora”

• Desactiva la función “actualización automática” 

• Selecciona la opción “cambiar fecha y hora” y adelanta una hora el reloj para ajustarlo al horario estándar.

En dispositivos iOS los pasos a seguir son los siguientes:

• Accede a la aplicación “Configuración”

• Selecciona la opción “General”

• Pulsa el botón “fecha y hora”

• Desactiva la opción “ajustar automáticamente” para establecer manualmente la hora correcta.

¿Cómo consultar la hora correcta en México?

Para asegurarte de tener la hora correcta, ingresa en Google la palabra “hora” o “hora en México” y el buscador mostrará el horario exacto en cada estado del país.

El cambio de horario ya no existe en México. 

Es importante recordar que el cambio de horario estacional ya no se aplica en México. A partir de octubre de 2022, por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el país adoptó un horario estándar, con excepción de la zona fronteriza.

Por lo que este 29 de octubre ya no entraría en vigor el horario de invierno con el que se atrasaba una hora el reloj.

¿Por qué se eliminó el horario de verano?

El cambio de horario se implementó en 1996 con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica. Sin embargo, el 26 de octubre de 2022, el Senado aprobó la eliminación del horario de verano en México, pues fundamentó que el ahorro de energía representaba menos del 1% del consumo nacional, equivalente a mil 138 millones de pesos.

La reforma no aplicaría en los estados de Quintana Roo, Sonora y la frontera norte, que mantienen su propio régimen horario. 

El 30 de octubre de 2022 fue la última vez en que los relojes se cambiaron en la mayoría de México.

Estados que conservan el cambio de horario

Coahuila, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua y Nuevo León son los estados que aún mantendrán el cambio de horario para alinearse con su país vecino y no interrumpir sus relaciones económicas y administrativas. 

Sin embargo, el cambio de horario de invierno se realizará hasta el próximo 5 de noviembre.

En contraste, Sonora mantiene su horario estático en acuerdo con Arizona, mientras que Quintana Roo eligió mantener su horario actualizado por razones turísticas.

Para evitar la desorientación y evitar inconvenientes en el futuro, es importante verificar y ajustar manualmente la hora en los dispositivos electrónicos.