Capacitan a empresarios en uso de plataforma para tramitar DUF

La finalidad es proporcionar a los miembros de las cámaras y organizaciones empresariales, así como a emprendedores, las herramientas necesarias.

Personal de la Comisión de Factibilidad del Estado de México (Cofaem), capacita a integrantes del sector empresarial, en el uso adecuado de la plataforma digital de obtención del Dictamen Único de Factibilidad (DUF).
 
La finalidad es proporcionar a los miembros de las cámaras y organizaciones empresariales, así como a emprendedores, las herramientas necesarias que les permitan ingresar los requisitos necesarios, así como las evaluaciones técnicas que establece la ley para obtener el DUF de carácter permanente de bajo impacto.
 
Durante una sesión informativa a miembros de CANIRAC Valle de Toluca, el Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos Normatividad e Igualdad de Género de la Cofaem, Alí Benjamín Dávila, enfatizó la importancia de conocer a detalle la manera correcta para ingresar las solicitudes y la documentación en la plataforma, lo que podría acelerar el proceso y emitir el Dictamen en un plazo de hasta cinco días.
 
Cabe mencionar que esta herramienta cuenta con un sistema, únicamente deberá ingresar http://cofaem.edomex.gob.mx, realizar su registro con su CURP y correo electrónico, para poder iniciar el llenado de su pre-solucitud, y deberá agregar el giro del proyecto así como la actividad de la unidad económica.
 
Además deberá ingresar los datos generales del solicitante y los requisitos que establece la ley, estos deberán estar escaneados y digitalizados en formato PDF.
 
Una vez que los documentos fueron ingresados al sistema, el usuario podrá verificar el estatus de su trámite, ingresando a la página con su usuario y contraseña.