Comerciantes de ropa de paca piden al Ayuntamiento reinstalación de sus negocios

Comerciantes de ropa de paca piden al Ayuntamiento reinstalación de sus negocios
Guillermo Alberto Bravo Ruiz, comerciante integrante de Conasoc, explicó que se contaba con los permisos para vender en la vía pública

“No se nos había notificado el retiro”. Comerciantes pertenecientes a la Confederación Nacional de Asociación Sociales y Comerciales (Conasoc) aseguraron que no hubo comunicación con el Ayuntamiento de Toluca; previo a su desalojo y el decomiso su mercancía el pasado 15 de febrero, en un predio ubicado en la vialidad de Alfredo del Mazo.

Según una tarjeta informativa emitida por el Ayuntamiento de Toluca, el operativo se realizó derivado de quejas ciudadanas por ser una fuente de infección por la falta de salubridad en la ropa denominada de “paca”.

Asimismo, el Ayuntamiento afirmó que meses antes se había notificado a los comerciantes de la vía pública, que deberían de desalojar su lugar de trabajo. Al no hacerlo se procedió a desalojar y decomisar sus productos.

El delegado de CONASOC, Álvaro Peña, detalló que, no existieron notificaciones de advertencia para desalojar el predio ubicado en San Lorenzo Tepaltitlán. Por lo que, las acciones cometidas por ayuntamiento y por Comisión para la Protección Contra riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), fueron arbitrarias, aseguró. Asimismo, dijo que la ropa se encontraba limpia y sanitizada.

“La ropa no cuenta con esos comentarios que tenía piojos, aquí a la gente se le pide que la laven”

«Teníamos los permisos»

Por su parte, Guillermo Alberto Bravo Ruiz, comerciante integrante de Conasoc, explicó que se contaba con los permisos para vender en la vía pública. Su último permiso constaba del primero de diciembre de 2022 al 7 de enero bajo el concepto “Uso de la vía pública para actividades comerciales temporada navideña PTO 20, del 01 de diciembre 2022 al 07 de enero 2023”.  Su nuevo permiso estaba en proceso.

“Nunca se notificó, no se presentaron, solamente llegaron y recogieron las cosas, no sé por qué hicieron operativo, si realmente yo cuento con mi permiso que me dio ayuntamiento, lo tengo con los sellos, esa fue mi duda porque realizaron el operativo”, explicó.

Hasta el momento la presidenta de la Conasoc, Laura Zita Paulín, mantiene abierto el diálogo con autoridades municipales, con el objetivo de regresarles su espacio a los comerciantes. Mientras que se les ofreció un espacio en el mercado de Palmillas en San Pablo Autopan.