El delegado de Programas para el Bienestar en el Estado de México, Juan Carlos González Romero, entregó a 2 mil derechohabientes, los medios de cobro para nuevas incorporaciones.
Durante en el evento celebrado en Cuautitlán Izcalli en el que estuvo acompañado por la Secretaria Ariadna Montiel Reyes destacó todos los beneficios de contar con ella.
Recordó que ésta es solo una parte de los apoyos que entrega el gobierno federal a los adultos mayores.
Pero ¿cómo se obtiene la tarjetas Bienestar? Aquí te decimos como obtenerla
En la página de la Presidencia de la República establece que las personas derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su Tarjeta del Bienestar a través de la página oficial: gob.mx/bienestar.
Es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP y, enseguida, aparecerá su nombre y la dirección para recoger su nueva Tarjeta de Bienestar, así como la fecha y horario para presentarse.
Para recibir la nueva tarjeta, deberá presentar la siguiente documentación: identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio y número de teléfono.
En caso de no poder acudir, una persona auxiliar del derechohabiente podrá asistir con los documentos para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria.
Las personas adultas mayores deben mantener en su poder la tarjeta anterior, al ser una cuenta personal.
Los depósitos en la nueva tarjeta se dispersarán a través del Banco del Bienestar al siguiente bimestre de haberla recibido.
Para localizar la sucursal más cercana, los derechohabientes pueden ingresar a la página gob.mx/bienestar.
Las personas adultas mayores también pueden llamar a la Línea de Bienestar 800-639-42-64 para recibir información sobre este registro.