El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México firmó un acuerdo de compra de 13 plantas generadoras de energía eléctrica a Iberdrola y que serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Es una nueva nacionalización”, afirmó.
El Ejecutivo agregó que la compra de las 13 plantas eléctricas de Iberdrola para la CFE sería a través de un fideicomiso, sin que esto genere deuda para la estatal.
Iberdrola logró un acuerdo para vender un total de 8.539 megavatios (MW) en México a la sociedad estatal México Infrastructure Partners (MIP) por cerca de 6.000 millones de dólares. Esta cantidad podría cambiar en función de la fecha de cierre de la transacción y de otros ajustes usuales en este tipo de acuerdos, informó la compañía.
El mandatario celebró el acuerdo, ya que con esta compra la CFE pasa de 39.6 a 55.5 por ciento en la generación de energía eléctrica en todo el país. Asimismo, en la región norte su participación pasará de 6.7 a 44.8 por ciento, lo que significa un aumento de más del 38 por ciento.
Con esta compra, dijo, este gobierno asegurará el rescate de la CFE. Actualmente, la estatal construye plantas y rehabilita hidroeléctricas, acciones que garantizan el abasto de energía eléctrica y resuelve la creciente demanda originada por la inversión extranjera.
Agregó que con esta compra se mantiene la garantía de no aumento en los precios de la energía eléctrica para el pueblo, como ha prometido durante sus cuatro años de gobierno.
Finalmente, agradeció a los directivos de Iberdrola por el acuerdo firmado, pues, a pesar de que se han producido discrepancias entre el Ejecutivo y la compañía española, “el diálogo y la voluntad lo pueden todo”, sentenció.