Consejerías de Morena en Toluca van a los Higinios

Consejerías de Morena en Toluca van a los Higinios
En contra parte, morenistas fundadores como Ricardo Moreno Bastida o Fermín Carreño, no lograron los votos suficientes para colarse en la lista de los Consejeros Nacionales

Expanistas y neomorenistas de Toluca se quedan con posiciones de Consejeras Nacionales de Morena en el distrito 26. María Amalia Peralta, Angélica Narváez y Annette Belem Rosales; mujeres identificadas con el grupo de Gerardo Pliego Santana, y con el GAP o los Higinios, lograron ganar la mayoría de las posiciones disputadas este fin de semana.

De acuerdo con los resultados del proceso interno de selección y donde se denunciaron algunas irregularidades como la compra de votos y el acarreo; la mayoría de las posiciones de Consejeros Nacional en el capital mexiquense serán para los llamados “neomorenistas”; que llegaron de la mano del expanista, Gerardo Pliego Santana, quien –tras negársele la candidatura a alcalde de la coalición Va x México (PRI-PAN-PRD) en el 2020, otorgándosela al priísta Raymundo Martínez Carbajal– renunció a su militancia albiazul; sin embargo, se fue junto con sus simpatizantes, entre ellas las mujeres que resultaron ganadoras de las posiciones de Consejeras Nacional de Morena; María Amalia Peralta, Angélica Narváez y Annette Belem Rosales.

Uno de los ganadores más cuestionados es Josué Ávila de Luna, hijo de la exlideresa de comerciantes del mercado de Palmillas en Toluca y actual funcionaria del gobierno panista de Metepec con Fernando Flores.

A este personaje se le relaciona con Morena por la campaña de 2020 donde apoyó la reelección del también ex panista, Juan Rodolfo Sánchez Gómez; sin embargo, en su perfil de redes sociales, muestra su abierto apoyo al alcalde de Metepec, Fernando Flores.

El único antecedente político de Ávila de Luna es que fue de regidor suplente de Toluca en la administración 2019-2021 por el PRD-PAN-MC; pero no cuenta con antecedentes en Morena como militante, pese a ello ahora será Consejero Nacional.

El mayor número de votos para Consejera Nacional es el obtenido por Teresa Jaramillo, quien en sus inicios se identificaba con el GAP; pero ahora es más cerca al grupo que busca la candidatura a gobernador para Horacio Duarte, al igual que su compañero de fórmula Adrian Barreto, y quien será Consejero Nacional.

Destaca la inclusión del movimiento Por un Mejor País, en esta elección, quedándose con dos posiciones en el Consejo Nacional en manos de Mario Medina y María Elena Preza; cabe mencionar que ellos aunque también pertenecen al grupo “neomorenista”, siempre han militado en partidos de izquierda como lo fue el PRD.

Otros de los que obtuvieron una consejería fueron Omar Ortiz, que se identifica con el GAP del grupo del ex secretario del Ayuntamiento, Carlos Sánchez, exmilitante del PT. El actual regidor de Toluca, Adan Piña Esteban, identificado con el GAP.

En contra parte, morenistas fundadores como Ricardo Moreno Bastida o Fermín Carreño, no lograron los votos suficientes para colarse en la lista de los Consejeros Nacionales por el distrito 26 de Toluca.