Contra la violencia de género: trabajo en conjunto

Toluca, Estado de México; 26 de marzo. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) reconoce al Gobierno del Estado de México y a la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) la determinación de atender y erradicar el flagelo social que representan el feminicidio y la violencia de género. El compromiso de trabajo conjunto […]

Toluca, Estado de México; 26 de marzo. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) reconoce al Gobierno del Estado de México y a la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) la determinación de atender y erradicar el flagelo social que representan el feminicidio y la violencia de género.

El compromiso de trabajo conjunto se formalizó en la primera reunión realizada entre la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), María Isabel Sánchez Holguín; la fiscal especial para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la FGJEM, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros; y el ombudsperson mexiquense Jorge Olvera García, acompañado por el primer visitador general, José Benjamín Bernal Suárez.

Olvera García señaló que la emisión de recomendaciones representa la oportunidad de generar conciencia y llamar a la acción en bien de la población y que la CODHEM es un organismo público autónomo encargado de velar por la protección de las prerrogativas fundamentales de las y los mexiquenses,

Las instancias participantes acordaron fortalecer las acciones de colaboración, coordinación y retroalimentación para diseñar e implementar estrategias y medidas de combate a ese flagelo social y de respeto a los derechos humanos.

Al recibir el informe de Actividades del Ejecutivo y los Once Municipios con declaratoria de Alerta de Género, el doctor Olvera García reconoció al Poder Ejecutivo, a la Fiscalía General de Justicia y a la CEAVEM por su disposición, preocupación y ocupación para atender la problemática.

La comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas de la entidad, María Isabel Sánchez Holguín destacó que esta mesa de trabajo sienta las bases de una cooperación consistente y firme; mientras la Fiscal especial para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, indicó que la labor conjunta permitirá fortalecer las acciones y los resultados.