Crean obra de teatro para niños con discapacidad

Es parte de las actividades que realiza el colectivo Proyectándonos encabezado por Izchel Luna y Ángeles López, quienes han trabajado con personas que tienen alguna limitación física; de ahí la inquietud de generar espacios artísticos para ese sector. Los protagonistas de la historia llevaron al público por tres etapas en las que el papel de […]

Es parte de las actividades que realiza el colectivo Proyectándonos encabezado por Izchel Luna y Ángeles López, quienes han trabajado con personas que tienen alguna limitación física; de ahí la inquietud de generar espacios artísticos para ese sector.

Los protagonistas de la historia llevaron al público por tres etapas en las que el papel de personas con capacidades diferentes ha sido distinto. Para culturas como la Mexica la gente con limitaciones físicas era sabía así que tenía un trato especial y se le relacionaba con el dios del fuego.

Mientras que en la religión estas personas eran relegadas, por una parte necesitaban que estuvieran presentes para dar cuenta de la caridad que profesaban hacia los demás pero también eran utilizadas por la sociedad para espectáculos circenses.

La puesta en escena concluye con la época actual en la que se busca la igualdad de derechos y oportunidades. Después de alrededor de 60 años que inició a pugnarse por los derechos humanos continúa la lucha por la inclusión social de la que tanto hablan las instituciones porque no existe, evidenció Ángeles López.

“El discapacitado no es la persona es una sociedad que se ha construido para una norma, un promedio; lo vemos en la arquitectura, en cómo  está construida la sociedad que es la que limita y discapacita”.

Aseguraron que la familia juega un papel fundamental para motivar a los menores a que participen en actividades artísticas que les permitan sociabilizar.

Por eso es que a través del arte ellas buscan ofrecer un  nuevo modelo de cómo relacionarse con ellos pues son iguales a nosotros lo que cambia es el trato de acuerdo a creencias culturales que ha habido, mencionó.

La composición escénica “Viajeros en el tiempo” tendrá una segunda función el próximo 27 de agosto a las 10:00 de la mañana en el Teatro Los Jaguares con un costo de 30 pesos.