Foto: Victor Castillo
Para visibilizar la situación que enfrentan las personas privadas de la libertad (PPLs) dentro de los penales mexiquenses, integrantes del colectivo “Haz Valer mi Libertad” acompañados por el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) representaron en la Plaza de Los Mártires, en Toluca, cómo sus familiares son maltratados en los patios de los penales, cómo los bañan a manguerazos y cómo tienen que lavar su ropa en el piso.
“La tortura en el Estado de México es recurrente y cualquier persona que ha sido detenida ha sido torturada, cada uno de ellos, ejemplo Daniel Plácido, Daniel González, Antonio Candelaria, brutalmente torturados con toques y choques eléctricos en sus genitales” refirió, Lady Plácido, integrante de la plataforma
Más de 30 personas, entre hombres y mujeres, se hicieron pasar por reos mientras los insultaban y mojaban con mangueras a presión, hechos que se repiten una y otra vez en las cárceles, sostienen las familias.
“La tortura es igual a un delito fabricado, eso es la tortura se ocupa para acusar a personas inocentes y obligarlos a declararse culpables y muchos de ellos aguantan la tortura y no se declaran culpables“, expresó Lady Plácido.
La plataforma “Haz Valer mi Libertad” han documentado más de 30 casos de tortura ocurridos en penales como el de Santiaguito, Ecatepec y Barrientos.
Te recomendamos: Alista Secretaría de Gobernación liberación de reos sin sentencia, torturados y con enfermedades
“Pero desgraciadamente la autoridad te quiere ver moretones, quieren verte golpeado para que digan que sí te torturaron, pero sabemos que la tortura más grave y más fuerte es la emocional, la psicológica, esa que no se ve pero que sí existe“.
Este tipo de actividades, señalaron, las realizarán cada jueves para visibilizar la vida que llevan los internos, principalmente los que se encuentran injustamente presos.
“Hoy particularmente, como cada jueves, nos hemos venido manifestando en la exigencia de una amnistía que cumpla para los injustamente presos que sí aplican para Ley de Amnistía de acuerdo al artículo cuatro fracción 12“.
Lee: Los porqués de la Ley de Amnistía en el Edomex