El coordinador del Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC) de la Universidad Autónoma del Estado de México, Rafael Cano Torres, puntualizó la necesidad de respetar a las especies con las que convivimos y tratamos, pues todo propietario de una mascota debe estar consciente de las necesidades del animal para vivir.
Así lo dio a conocer en el Foro Temático de Bienestar Animal realizado en el Campus “El Cerrillo”, marco en el cual dictó la Conferencia “Calidad de vida y bienestar animal en pequeñas especies”.
Un animal de compañía debe contar con condiciones mínimas e indispensables para vivir, como agua limpia y a su alcance, un lugar confortable donde descansar y recuperar energía, así como atención médica y una alimentación balanceada, que no dependa de tendencias de moda, como la comida vegana.
Añadió que, debe realizar actividad física de calidad, pues no sirve sólo jugar con él a aventarle una pelota durante horas; también tiene necesidades mentales e incluso, de incentivar su olfato, su sentido más desarrollado.
La interacción social, destacó, también es importante y un perro necesita convivir con sus congéneres, lo cual le ayudará a tener un comportamiento social aceptable, que redituará en una vida aún más saludable.