El Estado de México una vez más ocupo el primer lugar en el número de feminicidios en el país con 42 carpetas de investigación iniciadas por este delito de entre enero y mayo de este 2023. No obstante, la entidad mantiene una tasa por cada 100 mil mujeres de 0.46 por ciento, por debajo de la media nacional de 0.51 por ciento.
Toluca es el segundo municipio del país donde más feminicidios ocurren, con siete en los primeros cinco meses del año. Solo detrás de Ciudad Juárez que registró 11 en el mismo periodo, de acuerdo con el reporte mensual sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Entre los municipios con más casos también aparecen Chimalhuacán (5), Chalco (3) y Ecatepec (3).
Más asesinatos de mujeres
Los 42 feminicidios registrados en el Edomex, se suman a los 133 homicidios dolosos reportados por las autoridades. Es decir, en total 175 mujeres fueron asesinadas en la entidad de enero a mayo.
Pero la violencia contra las mujeres no solo se ve reflejada en las muertes violentas. El Estado de México también fue la entidad que más denuncias por lesiones dolosas acumuló, con 6 mil 354, siendo la entidad con mayor incidencia.
Además, también se reportaron siete secuestros de mujeres y 481 extorsiones en el mismo periodo.
También, 33 mujeres fueron víctimas de corrupción de menores y 49 más de trata de personas.
Edomex primer lugar en violaciones
El Estado de México también ocupó el primer lugar a nivel nacional en denuncias por delito de violación, con mil 414 casos reportados en los primeros cinco meses de 2023.
También se registraron 136 llamadas al número 911 por incidentes relacionados con abuso sexual, y 453 por casos de hostigamiento sexual.