Egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) crearon un proyecto titulado “Laborista de Confianza”, con el objetivo de informar a los jóvenes sobre derechos laborales ante sus primeras experiencias de trabajo.
Se trata de una comunidad virtual donde difundirán conocimientos en materia de derecho laboral tanto para patrones como trabajadores.
Los creadores de este proyecto son Mariana Jiménez Hernández, Vanessa Munguía Rivero, José Ángel Morales Juárez y Karen Paola Telpalo Lozano.
Mariana Jiménez explicó que gracias a su experiencia en trabajos itinerantes y en un despacho decidió aportar herramientas a trabajadores y empleadores para que cumplan sus derechos y obligaciones en las relaciones laborales.
Por ello, comenzó a acercar la información sobre el derecho laboral de manera comprensible y divertida.
“Cuando lees la ley de la nada, puede haber muchas cosas que no sean muy comprensibles en primera instancia. Por ello, comencé a dar cursos en mis redes personales. Mi sorpresa fue que tuve mucho alcance, ya que la gente estaba interesada”, abundó.
Además, antes de promocionar los cursos en redes sociales, Mariana hizo una prueba con amigos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. En los resultados, tanto Mariana como Ángel, Vanessa y Paola, se dieron cuenta de esta necesidad en la comunidad universitaria.
Difundir los derechos laborales entre los jóvenes
El proyecto de “Laborista de Confianza” se lanzó en septiembre de 2022. Para su creación realizaron investigaciones sobre la competencia, las redes sociales más redituables y estrategias para difundirlo.
Vanessa Munguía explicó que además realizaron un diseño de imagen que les permitiera difundir la importancia del derecho laboral de forma amigable y cercana. La importancia de éste es crear identidad para que los usuarios conozcan e identifiquen cuál es el mensaje que están transmitiendo.
Paola Telpalo destacó que su formación en comunicación les permitió elaborar una estrategia para posicionar a la comunidad en redes sociales. En la página de derecho laboral comparten contenido de valor sobre conceptos técnicos con un lenguaje entendible y coloquial.
Por su parte, Ángel Morales resaltó que con estos conocimientos adquiridos han acercado el derecho laboral a los jóvenes para que conozcan la Ley. Además, pretenden que se deje de promover una cultura laboral pesada y desgastante para los trabajadores mexicanos.
Los universitarios agregaron que el hecho de que el equipo sea multidisciplinario aporta mucho al proyecto. Destacaron que las juventudes están haciendo un cambio sustancial en la manera de relacionarse con la cultura laboral, ya que actualmente el trabajo no lo es todo, sino que se está haciendo un balance entre lo laboral y lo personal. Por ello, son importantes estos canales digitales para ejercer una vida laboral digna.
Actualmente, “Laboralista de Confianza” cuenta, entre Instagram, Twitter y TikTok, con nueve mil seguidores. Impartirá cursos virtuales a personas residentes de la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.