Cuatro delegaciones de Toluca presentaron denuncias sobre el desabasto de agua potable, bacheo, pavimentación, iluminación y recuperación de espacios, en la sexta sesión de cabildo que se realizó la tarde de este lunes. En respuesta, el alcalde se comprometió a responder de manera inmediata con los temas más urgentes. Además, explicó que las demás peticiones se contemplarán en el presupuesto 2023.
Demandas en la colonia Guadalupe y el Seminario
Héctor Albarrán Nava –subdelegado de la colonia Guadalupe en San Buenaventura– pidió el entubamiento del arroyo cano. Pues a decir del representante, se ha convertido en un canal de desagüe de aguas negras y es un foco rojo de enfermedades.
También pidió la pavimentación de la calle Texcoco, de la Natación a Winnipeg, la recuperación de distintas áreas de uso común y el mantenimiento de señalamientos viales y pasos peatonales.
Por su parte, Bertha Zahira Hernández –delegada del seminario 2 de marzo– denunció que desde hace un mes una obra inconclusa para atender una fuga de agua ha dejado a decenas de familias sin el servicio.
“Derivado a que fueron a hacer unas operaciones en la calle prolongación Laguna del Volcán, esquina con Ignacio Zaragoza, tiene un mes y no lo han terminado de hacer. Dejaron todo descubierto y muchas familias van por la cuarta semana sin agua. Hemos pedido pipas y si las han mandado, pero no es suficiente, somos muchas familias sin agua. Contamos con dos escuelas que no se abastecen, también hay un centro de salud, por eso estoy aquí para pedir que nos regularicen”, señaló.
Otras peticiones
- reencarpetamiento de la calle lago Winnipeg,
- rehabilitación del alumbrado público de la calle Ignacio Zaragoza a Calzada del Pacífico
- recuperación del parque ubicado en Torres chicas
- regulación de la venta de cerveza en la calle.
Desabasto de agua en la colonia Universidad, en Toluca
Diana Laura Montes, delegada de la colonia Universidad, demandó el reencarpetamiento de la calle República de Bolivia, entre Rafael M. Hidalgo y Av. México, en la colonia Américas, y la calle Francisco Villa, entre Heriberto Enríquez e Ignacio Altamirano de la Colonia Universidad.
Además, solicitó darle continuidad al cambio de luminarias, principalmente en las colonias Cuauhtémoc y Universidad. También, la reparación de banquetas en la colonia Cuauhtémoc y denunció la falta de suministro de agua potable en la colonia Universidad que lleva tres meses sin el servicio.
San Cristóbal Huichochitlán
Por su parte, Lilia Espejel –representante de San Cristóbal Huichochitlán– solicitó el apoyo de materiales para la instalación de baños públicos y la remodelación de la plaza cívica de la delegación. También la repavimentación de las calles Sonora y Morelos dañadas durante la rehabilitación de la avenida Manuel Buendía.
En respuesta, el alcalde señaló que los temas más urgentes se atenderán en esta y la siguiente semana. Mientras que los restantes serán considerados en el presupuesto 2023. Adelantó que se contempla un programa más agresivo para garantizar la totalidad del alumbrado público en las delegaciones.
“Estamos justamente en el proceso de integración de las propuestas del presupuesto 2023(…). Tendremos oportunidad de considerar algunos temas. Algunos ya están dentro del presupuesto y con mucho gusto tendremos el acercamiento, sobre todo para los temas extra urgentes como el agua y bacheo”, expresó.
Al concluir el cabildo abierto, los regidores aprobaron el proyecto de presupuesto del municipio para el ejercicio fiscal 2023, que contempla 4 mil 989 millones 402 mil 188 pesos 25 centavos. Los recursos se emplearán para esta y otras demandas de las delegaciones.