El cabildo de Toluca aprobó este jueves una campaña de estímulo fiscal para el Buen Fin; se trata de descuentos en el pago de derechos por prestación de servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales. La campaña beneficiará a usuarios domésticos y no domésticos.
Si bien una medida similar ya se aplicaba con el programa de condonación del plan de reconciliación con el agua –que se estableció del 1 de julio al 30 de noviembre– en esta ocasión también serán beneficiarios los usuarios no domésticos. Es decir, aquellos establecimientos que realizan actividades comerciales e industriales, que registran adeudos millonarios al municipio y emplean cerca del 64% del agua.
Esta campaña se aprobó por unanimidad y contempla la condonación de hasta el 100% en multas y el 100% de subsidios en recargos para los ejercicios de 2017 al 2022. Además, los deudores podrán pagar en 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses del 18 de noviembre y al 31 de diciembre.
La aprobación se acompañ por un exhorto del regidor Adán Piña para que se dé la máxima publicidad a la campaña, cuyos detalles serán publicados en los próximos días.
Otros descuentos de Buen Fin
Los descuentos se suman a otros que ya habían sido aprobados la semana pasada para el Buen Fin e incluían:
- Derecho de Uso de Vías y Áreas Públicas
- Pago de recargos
- Impuestos sobre adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de Dominio de Inmuebles
- Estacionamiento en la vía pública y de Servicios Públicos
- Pago del impuesto predial
- Anuncios publicitarios
- Impuesto sobre diversiones, juegos, espectáculos públicos
- Por la expedición de licencias o refrendo anual de licencias para la venta de bebidas alcohólicas al público
Descuentos en el pago de agua, beneficio a empresas instaladas en Toluca
Con esta campaña, el Ayuntamiento buscará mejorar la recaudación de las empresas –uno de los sectores que más adeuda– sin sancionarlas. Y es que el pasado mes de septiembre, la auditora privada “Eficientización y Regularización de Organismos Operadores de Agua” dio a conocer que el parque industrial Expoparl no ha pagado por el servicio en 27 años. El lugar ubicado en Toluca tiene 57 empresas instaladas
Además, una investigación realizada por este medio reveló que 95 industrias con concesión de agua pagaron 12 pesos –en promedio– por cada metro cúbico durante 2020 y 2021. El monto es menor al costo del servicio doméstico.