Comerciantes de frutas y flores del Mercado Benito Juárez, en Toluca, señalaron que hay un repunte del 70 y 80 por ciento en ventas por temporada de Día de Muertos. Además, esperan que el 2 de noviembre sea la venta fuerte.
Manzana, plátano, tejocote, naranja y caña son de las frutas que más solicitan los compradores para colocarlas en sus ofrendas.
Rogelio Bueno, dueño del local “Frutas selectas el Roger”, señaló que las ventas incrementaron a partir del 23 de octubre.
“Ahorita, en esta festividad, lo que más se vende es la manzana, el plátano, los chayotes, el guacamote y camote; las flores de cempasúchil y las de terciopelo rojas son las que tienen más demanda”.
También comentó que la única fruta que aumentó de precio –entre 5 y 10 pesos– fue la manzana. En cuanto a las demás frutas, las ventas pasaron de “regular a bien”, en comparación con los dos años de pandemia.
“Ya se está estableciendo el comercio, por lo menos en esta zona […]. Es una buena señal que haya abundante flujo comercial”.
Rogelio explicó que en pandemia las ventas se encontraban entre el 20 y 30 por ciento. En esta temporada, el repunte es del doble, entre el 70 y 80 por ciento. Por ello, se espera una buena derrama económica, que ayude a los comerciantes a invertir en mercancía y generar más ventas.
Venta de flores por Día de Muertos
La flor de cempasúchil, el alhelí, terciopelo, gladiola y nube son las flores más vendidas en esta época. Los precios van desde 150 a 250 pesos por manojo.
“Las flores que se han vendido más son la gladiola roja, la nube y el cempasúchil; es lo que la gente más busca para sus difuntos. El día de mañana será la venta grande, esperamos a más personas”, explicó María, comerciante de flor.
Consumo local
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumir (Profeco) invitó a la ciudadanía a comprar productos en locales, mercados y tianguis, donde los precios son más accesibles.
Además, en el Valle de Toluca, realizó recorridos en florerías, locales de veladoras, tiendas de materias primas, entre otras, con el objetivo de que los comercios tengan precios y tarifas exhibidas, y que sean respetadas.