Disminuye en la última década consumo de tabaco en bares y restaurantes

En los negocios que expenden bebidas alcohólicas aún persiste presencia de esta sustancia tóxica.

En los últimos 10 años la presencia de partículas de nicotina en bares y restaurantes disminuyó de 3.7 a 0.34 microgramos por metro cúbico, es decir 10 veces menos; según un estudio elaborado en conjunto por Instituto Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud federal y estatal.

El estudio denominado “Ambientes libres de humo en bares y restaurantes del Estado de México” se realizó en 170 lugares de los municipios de Toluca, Metepec, Tlalnepantla y Naucalpan de 2008 a 2019. 

No obstante, se precisa que es necesario reforzar el cumplimiento de la ley, pues en los negocios que expenden bebidas alcohólicas aún persiste presencia de esta sustancia tóxica de manera riesgosa en 33 por ciento de ellos y de manera leve en 22 por ciento. 

En la videoconferencia,  el titular del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), Francisco Fernández Clamont, enfatizó también en la necesidad de regular el uso de cigarro electrónico y vapeadores, debido a la importante aceptación que hay entre los adolescentes, jóvenes y mujeres, pues se tiene evidencia de que también generan daños a la salud

La Ley General para el Control del Tabaco y la Ley de Prevención al Tabaquismo y de Protección ante la Exposición al Humo del Tabaco del Estado de México son aplicadas y verificadas por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la entidad (COPRISEM) y el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones.