El puente a la corrupción (VIDEO)

Por concluirse la obra de más de 30 metros, del puente que conecta el hotel Best Western con un estacionamiento, Gabriel Medina regidor de Toluca explicó para AD el proceso ilegal por el que el puente se inició y posteriormente se autorizó por parte del Ayuntamiento de Toluca. Con intenciones iniciales de apropiarse de una […]

Por concluirse la obra de más de 30 metros, del puente que conecta el hotel Best Western con un estacionamiento, Gabriel Medina regidor de Toluca explicó para AD el proceso ilegal por el que el puente se inició y posteriormente se autorizó por parte del Ayuntamiento de Toluca.

Con intenciones iniciales de apropiarse de una escuela primaria, cuestión que fue rechazada por padres de familia,  Jesús Henkel Libién un influyente empresario en el Estado de México inició la construcción del puente privado en 2016, sin contar con los permisos necesarios para la obra y haciendo uso de espacio público. Así lo comenta Gabriel Medina, quien impulso la inspección y verificación de la obra en diciembre de 2016.

Con apoyo al interior de cabildo el dueño fue avisado de la inspección, por lo que detuvo la obra e inició los tramites para que el puente que atraviesa dos carriles de industria minera pudiera ser legalizado, sin haber sido clausurado.

En este año de acuerdo con el regidor y las actas de Cabildo, el ayuntamiento paso un dictamen que dio el visto bueno en la obra, mientras que la dirección de desarrollo urbano y movilidad le otorgó una licencia de construcción con el folio DDUYM/0006/2016 a nombre de Jesús Henkel Libién y/o Yapar S.A. de C.V.

 De acuerdo con el regidor la obra que incluye una columna en un camellón,  en estos momentos solo podría revertirse  si un tercero o los vecinos se amparan o interponen una queja en contra de la licencia de construcción. 

La obra privada tiene como antecedente en Toluca la fábrica Henkel que interconecta el centro de trabajo y la obra de conexión de un estacionamiento con el Estadio Nemesio Diez, las cuales en opinión de Gabriel Medina, también pudieron ser resultado de influencias, en administraciones pasadas; lo cual es muy similar a las intenciones de construcción del paso a desnivel             que la empresa Liverpool tenia hace unos meses e incluía la tala de árboles de Paseo Tollocan, obra que fue cancelada luego del amplio rechazo que provocó.