Empresa favorita del peñismo demanda indemnización millonaria

Empresa favorita del peñismo demanda indemnización millonaria
Es un posible compromiso financiero que puede materializarse dependiendo del resultado del litigio.

La empresa Grupo Higa, propiedad de Juan Armando Hinojosa Cantú, está reclamando al gobierno de Nuevo León el pago de 3 mil 500 millones de pesos por la cancelación del proyecto Acueducto 6 en Monterrey.

De acuerdo con un reportaje publicado por Grupo Reforma el proyecto hidráulico Monterrey 6 consistía en la construcción de un acueducto para llevar agua a la Presa Cerro Prieto desde la Cuenca del Río Pánuco en San Luis Potosí.

Este proyecto fue impulsado originalmente por el ex gobernador Rodrigo Medina, pero su sucesor, Jaime Rodríguez “El Bronco”, decidió cancelarlo debido a su alto costo, preocupaciones ambientales y alegaciones de corrupción.

Grupo Higa, encabezado por Juan Armando Hinojosa, estaba involucrado en la construcción de este proyecto a través de un consorcio. Después de la cancelación del proyecto, la empresa demandó inicialmente 75 millones de pesos al gobierno de Nuevo León. Sin embargo, en esta última reclamación, el monto se ha incrementado a 3 mil 500 millones de pesos, lo que representa un aumento de alrededor del 4 mil 600%.

La reclamación de Grupo Higa aparece en los informes financieros de Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey como un “pasivo contingente”, lo que indica que es un posible compromiso financiero que puede materializarse dependiendo del resultado del litigio. La compañía demandante alega daños y perjuicios derivados de la cancelación del contrato.

El gobierno de Nuevo León originalmente había afirmado que la máxima penalización por la cancelación sería de 14 millones de pesos. Sin embargo, el monto reclamado por Grupo Higa es significativamente mayor. La empresa argumenta que esta cantidad es una indemnización por daños morales, gastos y costos asociados.

El caso está en litigio y la institución gubernamental involucrada ha declarado que está sub judice, es decir, aún no hay una resolución definitiva. Actualmente, los Gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas están impulsando otro proyecto acueducto al Río Pánuco, que enfatizan que es diferente al Monterrey 6 y tiene la intención de involucrar a la Federación.

Relación con el Edomex

Grupo Higa y su dueño, Juan Armando Hinojosa, han estado vinculados con el ex presidente Enrique Peña Nieto en el pasado. Hinojosa fue relacionado con el escándalo de la “Casa Blanca”, una lujosa residencia vendida a Peña Nieto.

Juan Armando Hinojosa Cantú y su grupo de empresas estuvo involucrada en diversos proyectos y negocios, así como su presunta implicación en actividades financieras en paraísos fiscales.

Involucramiento en Operaciones Financieras en Paraísos Fiscales

La investigación, basada en los “Papeles de Pandora” y otros datos, revela que más de 3 mil clientes en México utilizaron sociedades secretas en paraísos fiscales, incluido el empresario Juan Armando Hinojosa Cantú. Se le acusa de haber ocultado más de 100 millones de dólares en fideicomisos en Nueva Zelanda a nombre de su madre y su suegra.

Negocios y Obras Relevantes

Hinojosa Cantú es conocido por su participación en proyectos de construcción y desarrollo. Ha realizado obras para gobiernos estatales y federales, y ha sido señalado como un empresario con influencia política en el Estado de México. Saltó a la fama por vender propiedades a figuras públicas como la “Casa Blanca” a la ex esposa del ex presidente Enrique Peña Nieto y otros inmuebles al ex canciller Luis Videgaray.

Empresas y Actividades

Hinojosa Cantú es el fundador del Grupo Higa, que consta de varias empresas que operan en diversos sectores, como construcción, publicidad y servicios aéreos privados. Sus empresas han estado involucradas en la construcción de carreteras, puentes, hospitales y otros proyectos de infraestructura. También es dueño de empresas relacionadas con la publicidad y la impresión digital.

Contratos Gubernamentales

A lo largo de los años, las empresas de Hinojosa Cantú han obtenido contratos gubernamentales por una suma significativa, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y mecanismos de “asociación” entre las empresas y los políticos que asignan estos contratos.

Relaciones Políticas

Hinojosa Cantú ha mantenido relaciones cercanas con políticos y gobiernos. Se le atribuye haber sido un contratista frecuente del ex presidente Peña Nieto, incluso siendo llamado su “contratista favorito”.

Acusaciones y Denuncias

Hinojosa Cantú acumula acusaciones y denuncias de sobrecostos en proyectos, uso de empresas como prestanombres y otras actividades controvertidas.


Las empresas

  • La constructora Teya que edificó los proyectos del Museo Torres Bicentenario, el Centro Médico Adolfo López Mateos, el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, el Hospital Regional del ISSEMyM Toluca, los edificios de Unitec de León y de Toluca.
  • Empresa de Pacsa de impresión digital que realiza materiales para espectaculares, pendones, vallas, toldos, cortinas, displays, carpas, campañas políticas, gráficos para piso, cajas de luz, paraderos de autobús, rotulación vehicular, entre otros.
  • Eolo de servicio de aviones privados que cuenta con aviones y helicópteros y tiene un hangar en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
  • Señales y Mantenimientos (SEMSA) que ofrece señalamientos, barreras centrales y botones metálicos.
  • Mezcla Asfáltica de Alta Calidad (MAAC) que diseña mezclas especiales, ofrece asesoría integral, suministra mezcla asfáltica y tiene un servicio de laboratorio especializado.
  • Concretos y Obra Civil del Pacífico, una constructora de infraestructura vial, puentes, proyectos inmobiliarios, hospitales y obras como: El Museo Internacional del Barroco en Puebla y el Museo Torres Bicentenario.
  • La empresa Autopistas de Vanguardia S.A. de C.V. (Autovan) constituida en 2007 para la construcción, operación y mantenimiento de la autopista Naucalpan – Toluca, especializada en la creación de “autopistas verdes.
  • Inmobiliaria Del Fuerte, una empresa dedicada al desarrollo y financiamiento de Proyectos Inmobiliarios.

En 2015 el Congreso del Estado de México aprobó como parte del proyecto presupuesto de egresos una partida de más de 2 mil 500 millones de pesos para pagar a empresas por obras hechas al final de la gubernatura de Enrique Peña Nieto y a principios de la de Eruviel Ávila con el esquema de proyectos de prestación de servicios (PPS).

Los consorcios en los que participa el empresario Juan Armando Hinojosa Cantú –quien construyó la residencia de Sierra Gorda 150, en las Lomas de Chapultepec, propiedad de Angélica Rivera, esposa de Peña Nieto– serán los principales beneficiarios, pues recibirán más de mil millones de pesos.