Encabeza Edoméx agresión a homosexuales

Toluca, Méx.– El Estado de México es el primero a nivel nacional en agresión por homofobia y la zona Sur del territorio mexiquense es donde este rechazo se presenta con mayor frecuencia, señaló el director del 4º Festival de Lenguas contra la Homofobia, Reyes Romero Ramírez, mismo que se llevará  a cabo del 17 al […]

Toluca, Méx.El Estado de México es el primero a nivel nacional en agresión por homofobia y la zona Sur del territorio mexiquense es donde este rechazo se presenta con mayor frecuencia, señaló el director del 4º Festival de Lenguas contra la Homofobia, Reyes Romero Ramírez, mismo que se llevará  a cabo del 17 al 23 de mayo del presente año en Toluca, Amecameca y Tenancingo.

Comentó que es muy difícil precisar datos sobre casos de homofobia en el estado, así como de las víctimas que en ocasiones llegan a fallecer por tal agresión. Agregó que en muchas ocasiones no se sabe si la causa de la muerte de la persona homosexual fue por accidente o con toda la alevosía. “La homofobia no se percibe hasta que no se cometa en un hecho violento”, dijo.

Indicó que este problema es constante y existe la discriminación desde que escogemos la ropa. Expresó que también influye el entorno en el que somos formados, siendo ahí donde se generan las agresiones y la violencia en contra de personas estereotipadas, en este caso los homosexuales y en mayor proporción hacia el género masculino.

Al respecto, afirmó que en los estados del país ya se están realizando acciones para erradicar esta agresión, y no precisamente porque sea su necesidad o gusto sino porque es una ley obligatoria impuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Algunos estados aún se resisten a cambiar los códigos pero por ley deberán entrarle”, añadió.

En ese sentido, sostuvo que en el Estado de México ya está la iniciativa; sin embargo, habrá que esperar se discuta, y en su caso, se apruebe o se rechace.

El activista precisó que su protesta es de forma cultural y de ahí la idea de realizar este cuarto festival con sedes alternas como la Facultad de Lenguas de la UAEM, el Centro de Enseñanza de Lenguas, el Instituto Tecnológico de Toluca, la Alianza Franco Mexicana de Toluca y el Foro Cultural “Voces en Tinta”, entre otros, en el cual los asistentes podrán disfrutar de más de 60 actividades, entre las que destacan documentales sobre viajes a ciudades míticas de países como Italia, República, Checa, Francia y Estados Unidos, ponencias, conferencias y talleres de performances.