Niega Fiscalía CDMX espiar a políticos como afirmó The New York Times

Niega Fiscalía CDMX espiar a políticos como afirmó The New York Times
El vocero de la Fiscalía negó las acusaciones de espionaje

Entre los registros telefónicos solicitados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), publicados por The New York Times, se encuentran el senador con licencia y cercano al gobierno de Delfina Gómez, Higinio Martínez Miranda, y a Horacio Duarte, actual secretario de Gobierno del Estado de México, quien encabezaba la agencia aduanera de México en 2022. El periódico señaló que Telcel entregó los registros, lo que generó preocupación en el ámbito político.

Higinio Martínez Miranda expresó su consternación por el presunto espionaje, calificándolo de lamentable y condenable.

Además, Horacio Duarte también se vio involucrado en la entrega de sus datos telefónicos, de acuerdo con la investigación del Times.

Asimismo, el artículo mencionó a otras personalidades políticas, como la exaspirante presidencial Lilly Téllez, el alcalde de Benito Juárez en la Ciudad de México, Santiago Taboada, y Alessandra Rojo de la Vega, conocida opositora a Claudia Sheinbaum, exjefa de la CDMX y candidata de Morena a las próximas elecciones presidenciales.

El alcalde de Benito Juárez en la Ciudad de México, Santiago Taboada expresó su preocupación sobre el presunto espionaje de la Fiscalía de la CDMX, al describir la situación como una intrusión inaceptable en la esfera política.

La activista Alessandra Rojo de la Vega también estuvo presuntamente bajo el escrutinio de la Fiscalía.

Niega Fiscalía de la CDMX espionaje

La Fiscalía de la CDMX negó que la dependencia pidiera los registros telefónicos de políticos a Telcel, como lo señala un artículo publicado por The New York Times.

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía, rechazó que la institución a cargo de Ernestina Godoy se dedique a espiar a políticos.

Esta institución no espía a personajes políticos ni a ninguna persona, por el contrario, investiga con fines exclusivamente jurídicos“, declaró el vocero.

Asimismo, aseguró que en ningún momento solicitó a autoridades judiciales alguna orden de intervención de comunicaciones de los políticos que menciona el artículo.

Ulises Lara aclaró que por el momento no existen investigaciones en contra de los políticos que menciona The New York Times.

El vocero señaló que el artículo salió a la par de que Ernestina Godoy denunciara una campaña en contra de su ratificación al frente de la Fiscalía de la CDMX. Agregó que esta campaña está la impulsan las personas que supuestamente espía la Fiscalía.

A pesar de esta negación por parte de la Fiscalía, un juez federal confirmó previamente este año que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México había solicitado a Telcel la entrega de los registros, lo que ha generado un debate sobre la transparencia y la integridad en el uso de los datos personales por parte de las autoridades.