La Agencia Internacional de la Energía (AIE) determinó que el precio del petróleo debería elevarse progresivamente hasta 73 dólares en 2020, aunque sin recuperar el nivel anterior a su caída de los últimos meses, propiciada por una demanda que seguirá siendo moderada, informó el organismo en un informe sobre el mercado petrolero a mediano plazo.
De acuerdo a la agencia AFP, la agencia detalló que “el proceso de reequilibrio del mercado tendrá un alcance relativamente limitado, con precios que se estabilizarán a niveles más altos que los puntos bajos de los precios observados recientemente, que están por debajo de los 50 dólares, pero serán inferiores a los picos de los tres últimos años”.
A nivel internacional, el precio del petróleo registró una recuperación en los últimos días tras una caída del 60% desde junio, provocada por una demanda débil y un exceso de oferta, alimentada en gran parte por la producción de petróleo de esquisto en América del Norte; se prevé que el precio del barril pudiera llegar a 55 dólares este año antes de llegar a 73 dólares en 2020, indica la Agencia, que habla de un “nuevo capítulo” del mercado petrolero.
En este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que el precio del petróleo aumentó por segunda semana consecutiva; en su informe semanal, la dependencia informó que el precio del barril de la mezcla mexicana cerró el 6 de febrero pasado en 47.52 dólares por barril, 17.62 por ciento mayor respecto a su cotización del pasado 30 de enero. En lo que va del año la mezcla mexicana registra una ganancia acumulada de 4.55 por ciento.
Con información de AFP .