El gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli, que preside Karla Fiesco García, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, signaron el Convenio de Coordinación para la Erradicación de la Violencia Familiar, con el objetivo de fortalecer la protección de las familias izcallenses.
La titular del Ejecutivo Municipal puntualizó que en la demarcación no se permitirá ninguna expresión de violencia, injusticia, ni cualquier tipo de abuso.
“Rechazamos cualquier acción que dañe a nuestras y nuestros habitantes o los coloque en riesgo. Somos partidarios de la justicia y consideramos a la familia como la base de esta sociedad”, aseguró.
Fiesco García señaló que dicho convenio servirá para desarrollar acciones conjuntas que permitan agilizar la emisión e implementación de las medidas de protección, previstas en la normatividad vigente. Esto para salvaguardar a las víctimas de violencia familiar y con ello se proteja la integridad del solicitante de una manera pronta y expedita.
Añadió que se llevarán a cabo acciones, estrategias y programas interinstitucionales para que los servidores públicos y usuarias reciban la sensibilización, concientización y capacitación.
Convenio para la Erradicación de la Violencia familiar en Cuautitlán Izcalli
Por su parte, el magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar destacó que el primer acercamiento con los municipios se da donde hay doble alerta de género, con la finalidad de difundir un programa operativo que ha dado buenos resultados por la capacitación, difusión y supervisión. Por ello, informó que en Cuautitlán Izcalli se capacitó a la policía municipal y a servidores públicos para que operen el modelo de alerta de género.
Puntualizó que el Poder Judicial del Estado de México, en combinación con la Universidad Mexiquense de la Seguridad, impartirá un curso a la policía municipal en aspectos básicos como diligencias preliminares como primeros respondientes. También sobre enfrentar su presencia ante un juzgado, un curso de derechos humanos, bando municipal, entre otros aspectos.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia detalló que la ciudadanía tiene acceso de manera digital y gratuita al Centro Virtual de Mediación. Ahí encontrarán ayuda para resolver conflictos de violencia familiar y serán atendidos de manera directa en el link https://centromediacion.soycmasi.com. Sin embargo, dijo, es necesario crear conciencia y fomentar la nueva masculinidad y el concepto de víctima.
Asistentes al convenio
Del mismo modo, Ivette Anguiano Aguilar, visitadora en Materia Familiar del Poder Judicial del Estado de México, reconoció el trabajo de la presidenta municipal al llevar procesos efectivos en cada una de las áreas de la administración para ejecutar medidas de protección. Además de que utilizarán el juzgado en línea que trabaja las 24 horas los 365 días del año. As los izcallenses que consideren estar en riesgo por algún tipo de violencia quede sin protección.
Según un comunicado, a la firma del Convenio de Coordinación asistieron Miguel Ángel Gutiérrez Pilloni, secretario del Ayuntamiento; Sandra Ivonne Bobadilla Bustamente, directora de Jurídico y Raúl Aarón Romero Ortega, magistrado integrante del Consejo de la Judicatura. Así como Pablo Espinosa Márquez, integrante del Consejo de la Judicatura; integrantes del Cabildo y servidores públicos de la administración.