El bordo de las maravillas
Dentro del campus “El Cerrillo” de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentra el Bordo “Las Maravillas”. Un espacio construido en el siglo XIX. Cuenta con una extensión de 18 hectáreas y es hogar de alrededor de 70 especies de aves y reptiles, algunas endémicas.
La neblina sobre la ciudad
Durante el invierno, ciertas zonas de la ciudad amanecen cubiertas de niebla. La altura a la que se encuentra Toluca nos da la oportunidad de contar con diversos tipos de clima a lo largo del año.
Los colores de la tarde
Las tonalidades que nos da el cielo toluqueño son impresionantes, sobre todo cuando está despejado y no hay demasiadas partículas contaminantes. Nos flanquea del Nevado.
Los tres Méxicos
En Calixtlahuaca es posible apreciar la historia de México. En la zona arqueológica podemos apreciar el templo dedicado a Ehécatl-Quetzalcóatl, mientras que en medio de la delegación hay vestigios de la época de la Colonia. Alrededor encontramos la modernidad con varias casas construidas durante las últimas décadas.
Un cerro que divide
Sobre paseo Matlatzincas, muy cerca del centro de la ciudad, hay un cerro que divide las colonias de Rancho la Mora y Santiago Miltepec con las del Barrio de Zopilocalco y Lomas Altas. El suelo fragmenta.
Fotografías por: Carlos Escutia
Mira más de nuestras galerías de fotos en nuestro Instagram.