¿Cuándo le pagará el gobierno del Edomex a los maestros que protestaron?

¿Cuándo le pagará el gobierno del Edomex a los maestros que protestaron?
Los más de 107 mil maestros del SMSEM demandan el pago por asistencia a actos cívicos y días festivos

En respuesta a las demandas y protestas del magisterio estatal, el gobierno del Estado de México (Edomex) anunció que cumplirá con el pago de las prestaciones acordadas una vez que se firmen los convenios de incremento salarial con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

Por su parte, el secretario de Educación del Edomex, Gerardo Monroy Serrano, informó a través de sus redes sociales que el pago por actos cívicos se realizaría la próxima semana:

“Derivado de las pláticas sostenidas con la @SEP_mx, llegamos al acuerdo el día de hoy con el @SMSEMmx para suscribir a la brevedad el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2023 y efectuar el pago la próxima semana de la colateral ‘Asistencia a Actos Cívicos en día Festivo'”.

El gobierno encabezado por Alfredo del Mazo emitió un comunicado a los medios a través de la Secretaría de Finanzas y de Educación. En el comunicado se indicó que la firma de los convenios de sueldos y prestaciones se llevará a cabo una vez que se obtenga información oficial del gobierno federal con respecto a los lineamientos específicos del desglose del aumento salarial.

De igual manera, el comunicado informó que el pago del incremento salarial sería retroactivo, así como de las prestaciones correspondientes a los servidores públicos docentes y generales.

Los más de 107 mil maestros agremiados al SMSEM demandan el pago correspondiente a la colateral por asistencia a actos cívicos y días festivos, la cual no se les depositó en la quincena más reciente. Esta colateral asciende a casi 3 mil pesos por maestro.

Maestros bloquean carreteras del Edomex

El incumplimiento por parte del gobierno estatal generó protestas a través de las redes sociales desde ayer. Sin embargo, hoy los docentes decidieron intensificar sus acciones, llevando a cabo bloqueos en diversas vialidades del Valle de México y del Valle de Toluca. Además, están preparando una marcha hacia el Palacio de Gobierno, donde despacha el gobernador Alfredo Del Mazo.

  1. Carretera Texcoco-Lechería, en su entronque con la avenida Central, a la altura de la Central de Abastos de Ecatepec.
  2. Autopista México-Puebla, en el área de la caseta de peaje.
  3. Carretera México-Texcoco, en el municipio de Los Reyes La Paz.
  4. Autopista México-Pachuca, con cierre de la caseta El Dorado.
  5. Periférico Norte y Lomas Verdes, con cierre de carriles centrales en dirección a la Ciudad de México.
  6. Avenida Mario Colin, frente al Tren Suburbano, en Tlalnepantla.
  7. Autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepoztlán.
  8. Avenida López Portillo, a la altura de Tultepec.

Policía estatal desaloja a maestros en el Periférico Norte

Uno de los últimos actos durante la jornada de protesta, lo realizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México cuando desalojaron a los maestros mexiquenses que protestaban en el Periférico Norte, a la altura de Naucalpan, en dirección a Río San Joaquín, en la Ciudad de México.

Los maestros, en medio de la tensión, arrojaron botellas y otros objetos a los agentes de seguridad que intentaban desalojarlos del Periférico Norte, mismos respondieron con toletazos y empujones.

Los actos de represión por parte de los elementos de seguridad dejó varios lesionados.