La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el senador Higinio Martínez Miranda no cometió actos anticipados de campaña durante el evento del 14 de enero, cuando la entonces precandidata de Morena a la gubernatura del Edomex, Delfina Gómez, inició su precampaña.
Anteriormente, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) había amonestado a varios actores políticos, incluyendo a Delfina Gómez, Higinio Martínez, Oscar González Yáñez del PT, Mario Delgado, líder nacional de Morena, Horacio Duarte, excoordinador de campaña, y José “Pepe” Couttolenc, dirigente del PVEM en el Estado de México, por actos anticipados de campaña. Además, se ordenó dar vista al INE para evaluar los gastos asociados.
Por su parte, Higinio Martínez impugnó la sentencia que lo acusaba de actos anticipados de campaña, junto con Delfina Gómez y de los demás políticos de Morena.
La Sala Superior determinó que la impugnación de Higinio Martínez era válida, ya que los funcionarios públicos solo pueden caer en actos anticipados de campaña cuando sus acciones buscan promover su propia candidatura.
En este caso, no se demostró que esa fuera la intención, por lo que se revocó la sentencia, anulando así la sanción impuesta al senador y también delegado especial de Morena en el Edomex.
Cabe mencionar que en un fallo previo, la misma Sala Superior del TEPJF ya había establecido que sí hubo actos anticipados de campaña durante el mencionado evento del 14 de enero, en el cual Delfina Gómez arrancó su precampaña.