Activa Huixquilucan sistema de alerta sísmica municipal en Primer Simulacro Nacional 2023

Activa Huixquilucan sistema de alerta sísmica municipal en Primer Simulacro Nacional 2023
En punto de las 11:00 horas, se activaron las 49 alarmas conectadas al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), las cuales están distribuidas en puntos estratégicos del municipio

El gobierno de Huixquilucan informó que se logró un saldo blanco durante el Primer Simulacro Nacional 2023, llevado a cabo a las 11:00 horas de este miércoles en las tres zonas que conforman el territorio. Durante el ejercicio, se activaron las 49 alertas sísmicas municipales y se registró una buena participación de la población, como parte de la cultura de prevención que se promueve en la demarcación.

La presidenta municipal encabezó y supervisó el ejercicio de prevención en la Escuela Primaria «Amado Nervo», ubicada en San Juan Yautepec, durante un recorrido de supervisión de servicios públicos en las comunidades de San Jacinto y San Juan Yautepec. El Centro de Mando Móvil también se desplazó hasta la escuela.

En este simulacro, que se basó en un sismo hipotético de magnitud 7.5 grados con epicentro entre los estados de Puebla y Veracruz, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Secretaría Técnica informaron que se activaron correctamente el 99% de las alarmas que conforman el Sistema de Alertamiento Sísmico de Huixquilucan, conectado al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX). De estos dispositivos, 41 son de alcance masivo y 8 se encuentran en edificios públicos.

Cabe destacar que durante el simulacro, se realizó un despliegue preventivo de los elementos de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Vialidad para supervisar las capacidades de reacción de estos cuerpos de emergencia. Además, se verificó el funcionamiento de las alertas sísmicas desde los dos Centros de Mando.

Alarmas en puntos estratégicos para el Simulacro y los sismos

El gobierno de Huixquilucan cuenta con alarmas distribuidas en puntos estratégicos, ubicados en la Cabecera Municipal (7 dispositivos), 2 en rancherías, 10 en pueblos, 15 en colonias y 15 más en fraccionamientos residenciales. Los inmuebles gubernamentales que cuentan con este sistema son Palacio Municipal, la central de Bomberos de Pirules, las oficinas administrativas ubicadas en Fresko, Ex Cinemas, el Jardín de la Cultura, el DIF La Mesa, así como las instalaciones del Sistema Aguas de Huixquilucan, Desarrollo Social y Contraloría.

Revisión del Primer Simulacro Nacional 2023. / FOTOS: Especiales

Al finalizar el Primer Simulacro Nacional 2023, la presidenta municipal agradeció la participación de la comunidad educativa de la Escuela Primaria “Amado Nervo” y les exhortó a estar atentos ante una emergencia, tomar las precauciones correspondientes y seguir las medidas de prevención, ubicando las zonas de seguridad y las salidas de emergencia. En este sentido, el gobierno de Huixquilucan continuará con capacitaciones para generar una mejor reacción tanto de las unidades de rescate como de la ciudadanía en general ante posibles eventos que pongan en riesgo la vida y seguridad de las personas.

En este marco, la presidenta municipal también escuchó a la ciudadanía de ambas comunidades y supervisó la prestación de servicios públicos como bacheo, chaponeo, barrido y pinta de guarniciones, entre otros.

IP