El índice de pacientes con infarto de características transmurales se elevó en México en un 50% los últimos 14 años por lo que urge fortalecer programas preventivos que reduzcan la muerte por esta causa.
Carlos Alberto Guízar Sánchez, especialista en Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI destacó que de acuerdo con un comunicado del Instituto Politécnico Nacional la cifra se triplicó de 29 mil a casi 90 mil defunciones por esta causa.
Ante ello, Guízar Sánchez aseguró que, para disminuir estas cifras, es necesario realizar estudios epidemiológicos, establecer factores de riesgo y establecer programas de prevención.
Según cifras del Registro Nacional de Síndromes Coronarios Agudos (Renasica)
Los mexicanos se infartan en promedio a los 60 años de edad y que el 80% son hombres, de los cuales la mitad padece hipertensión y entre el 45 % son diabéticos. 50% más tiene problemas de tabaquismo y entre el 30 y 40% padece dislipidemia.
Por ello que destaque también la importancia de realizar actividades físicas, tener hábitos de alimentación saludables y acudir a chequeos ocasionales.