Los estudiantes que obtuvieron un promedio de 9.5 o más en su bachillerato del sistema estatal, podrán inscribirse a los planteles de nivel superior, sin presentar examen de admisión.
Así lo anunció el gobernador Eruviel Ávila Villegas, durante la inauguración del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Esto también al firmar por tercer año consecutivo el Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior, con el rector de la Máxima Casa de Estudios, Jorge Olvera García, donde anunció que el Gobierno del Estado de México brindará 3 mil lugares para el nivel medio superior y 6 mil para superior en las 35 escuelas estatales, para los jóvenes que no logren ingresar a la UAEM.
En el campus El Cerrillo de la UAEM, Eruviel Ávila informó que la Secretaría de Educación estatal tiene identificados hasta el momento, a cerca de dos mil 100 alumnos con dicho promedio, quienes ya tienen un lugar dentro de los planteles universitarios del estado, y señaló que con este tipo de acciones se motiva a que los estudiantes mexiquenses mejoren su preparación profesional.
Por otro lado y acompañado por el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, el titular del Ejecutivo estatal precisó que los jóvenes que sean aplazados por la UAEM y deseen ingresar a uno de los planteles del sistema estatal, no tendrán que presentar nuevamente sus documentos, ya que los mismos que entregaron a la UAEM, servirán para realizar el nuevo trámite.
Eruviel Ávila aseguró que en el Estado de México, ningún alumno que tenga deseos de ingresar a la preparatoria o alguna carrera, se quedará sin estudiar, ya que existen espacios suficientes para que nadie se quede fuera, gracias a acciones como este acuerdo estratégico que el gobierno del estado y la UAEM firmaron, y que tan sólo en el ciclo escolar 2013-2014, brindó mil 42 espacios.
Por su parte, el rector Jorge Olvera García reconoció el compromiso del gobierno mexiquense con la preparación profesional de los jóvenes, e indicó que trabajar en equipo en favor de la educación, proporciona herramientas indispensables para lograr el desarrollo de la sociedad.
De igual manera, dio a conocer que el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales que se inauguró, tuvo una inversión superior a los 28.5 millones de pesos, y consolidará el trabajo en materia agropecuaria en el Estado de México.