Kilo de tortilla no debe rebasar 17 pesos: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha detectado aumentos desmedidos o disparados en el precio del kilogramo de tortilla a nivel nacional ni estatal, afirmó Humberto Lepe Lepe,  director de delegaciones de la dependencia. Durante la presentación de Higinio Martínez Castillo como nuevo delegado de la Profeco en Toluca, señaló que además del precio […]

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha detectado aumentos desmedidos o disparados en el precio del kilogramo de tortilla a nivel nacional ni estatal, afirmó Humberto Lepe Lepe,  director de delegaciones de la dependencia.

Durante la presentación de Higinio Martínez Castillo como nuevo delegado de la Profeco en Toluca, señaló que además del precio de la tortilla, están atentos al precio de los productos de la canasta básica, así como a posibles aumentos en los precios.

“Existe un operativo permanente en todo el país para que las delegaciones visiten las tortillerías, los mercado populares, los centros comerciales, los abarrotes, todo aquel expendio que venda productos básicos”.

Comentó que la Profeco realiza un monitoreo permanente, en el que se vigila que no haya aumentos desmedidos; recordó que toda vez que la dependencia no fija precios, sí busca la equidad en las relaciones comerciales de compra y venta de productores y consumidores.

Lo que se vigila, explicó, es que no haya un pico en el aumento de precios.

“Si hubo declaraciones de algunos líderes de las organizaciones de la masa y tortilla en el sentido de querer aumentar el precio de la tortilla, como sabemos el precio  fluctúa de una zona a otra entre 13 y 17 pesos, lo que se busca es que sea proporcional  al aumento de los insumos que generan el producto final terminado de la tortilla y no que se vaya de 13 o 14 pesos a 25 o 30, eso no lo va a permitir la Profeco, le vamos a aplicar la ley a todo productor que se salga del mercado… quien aumente el precio tendrá que probar con factura que el proveedor les ha aumentado sus insumos…”.

Indicó que otros productos de la canasta básica que han manifestado variación en los precios son el limón y el huevo, este último ya fue ajustado.

Para finalizar, Lepe Lepe indicó que en caso de aumentos  injustificados de precios, habrá sanciones de hasta 4 millones de pesos, aunque puntualizó, por lo regular se busca la conciliación  con resultados favorables a los consumidores