Los 59 de Delfina, la profesora que acarició la gubernatura del Edomex

La actual titular de la Secretaría de Educación federal ha ganado en las urnas todos los cargos de elección popular que ha ocupado

Los 59 de Delfina, la profesora que acarició la gubernatura del Edomex

Por: Violeta Huerta

La mujer más votada en la historia política del Estado de México, la que en 2017 quedó a unos cuantos votos de convertirse en gobernadora, la profesora originaria de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, actual secretaria de Educación del gobierno de la República, cumple 59 años de edad este lunes 15 de noviembre, día feriado por el aniversario de la Revolución Mexicana.

Con más de un millón 871 mil votos, obtenidos en 2017, la morenista quedó en segundo lugar de las preferencias electorales en la elección mexiquense, apenas 169 mil menos que el actual mandatario, Alfredo Del Mazo. 

Fue presidenta municipal de Texcoco en el trienio 2012 a 2015 y diputada federal por el Distrito 38 de 2015 a 2018.

En 2018 ganó el cargo de senadora de la República, pero tras el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en delegada estatal de Programas para el Desarrollo Integral en el Estado de México.

En 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador la designó secretaria de Educación federal, cargo que asumió en febrero de este año.

Te puede interesar: Delfina Gómez, la maestra del pueblo, asume la titularidad de la Secretaría de Educación Pública

La profesora ha ganado en las urnas todos los cargos de elección popular que ha ocupado. 

Además, ha trabajado como profesora de grupo, subdirectora, directora de escuela, política y actualmente es la mexiquense con el cargo más alto en el gobierno federal: titular de la Secretaría de Educación Pública.

En abril de 2017, durante el primer debate entre las y los candidatos a la gubernatura del Edomex, Gómez Álvarez creó la frase “súper requetebién” para destacar que iba adelante en las encuestas. Esas palabras fueron revividas en diciembre del 2020, cuando el presidente anunció que sería titular de la SEP.

La mexiquense favorita de AMLO

Gómez Álvarez es una persona estimada por el mandatario federal, quien la ha impulsado en las candidaturas y en los diferentes cargos que ha tenido desde 2017; la ha defendido de ataques y señalamientos. Es, por mucho, la mexiquense más cercana al presidente.

Ha sido una constante que el jefe de Ejecutivo federal, desde la campaña por la gubernatura, tenga comentarios de afecto y defensa hacia ella para destacar su honestidad y su origen humilde.

Te recomendamos: Defiende AMLO a la maestra Delfina: “Ya la ven como candidata”

El 29 de diciembre del año pasado, después de las críticas de algunos sectores ante el anuncio de que ella sería titular de la SEP, el presidente defendió que la criticaban por ser hija de un albañil personas conservadoras y clasistas.

Tras la multa impuesta por el INE, López Obrador afirmó en septiembre de este año que Delfina Gómez es una mujer íntegra y honesta. Consideró que la sanción deriva de que ya la veían como candidata a la gubernatura mexiquense, en lo que prácticamente significó un “destape”.

Delfina rumbo al 2023

Su nombre es infaltable en todas las encuestas que se realizan rumbo al 2023 y, de acuerdo con esos ejercicios, ella encabeza las preferencias entre las y los posibles aspirantes de Morena.

Dentro y fuera de Morena se admite que hay amplias posibilidades de que Delfina Gómez vuelva a ser candidata a la gubernatura por Morena, con el respaldo total del presidente.

La controversia

Como alcaldesa de Texcoco fue señalada por descontar, durante los tres años de su gestión, a 435 funcionarios el 10 por ciento de su salario para supuestamente beneficiar a la campaña de Morena; por lo cual el INE recientemente impuso una multa a ese partido.    

Esa fuerza política ha afirmado que fueron aportaciones voluntarias, solo de servidores públicos de alto nivel para ofrecer apoyos sociales en Texcoco.

De origen humilde

Delfina Gómez tiene un origen humilde: es hija de una ama de casa y de un albañil, característica que siempre ha señalado con orgullo. Persona sencilla, de trato amable: una mujer que ganó el apoyo de muchas personas justo por esas características y por ser cercana a la gente.

En 2017 cimbró al PRI mexiquense y sorprendió en la elección por la gubernatura: atacada y señalada de no tener la preparación necesaria para ser gobernadora, hoy es parte del gabinete federal.

El expresidente Felipe Calderón, el excandidato a la presidencia del PAN Ricardo Anaya y el exdirigente nacional priista Enrique Ochoa la acusaron de ser “Juanita” y “títere” de López Obrador, por lo cual ella los denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género.

Al contender por la gubernatura del Edomex, mientras periodistas y actores políticos la criticaban por su forma sencilla de expresarse, en las calles la gente le abría las puertas y se identificaba con su sencillez.

Delfina Gómez hizo una campaña de tierra: caminaba y tocaba puertas, aunque también tuvo eventos arropada por el actual presidente López Obrador.

Su relación con el GAP

Fue impulsada por el Grupo de Acción Política (GAP) encabezado por el actual senador, Higinio Martínez Miranda, en los cargos que ha ocupado. 

Aun cuando mantienen una buena relación, esta ya no es tan estrecha como antes, pues tiene más asesores enviados por el presidente. De acuerdo con morenistas, anteriormente ella consultaba todo con Martínez Miranda, pero desde su llegada a la SEP ya no lo hace.

Lee: Apuesta GAP por Delfina Gómez, Horacio Duarte e Higinio Martínez para 2023

Formación y experiencia

Gómez Álvarez es licenciada en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional. Tiene una maestría en Pedagogía con especialidad en Planeación Educativa por el Centro de Estudios Superiores en Educación (CESE) y otra en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas por el ITESM.

Antes, se desempeñó como profesora de grupo en las primarias “Dr. Gustavo Baz”, San Pablito Calmimilolco, Chiconcuac y en la  “Lic. Benito Juárez”, Texcoco; también participó como orientadora técnica en la secundaria Oficial No. 130 Nezahualcóyotl de Texcoco.

Entre sus cargos se encuentra además el de auxiliar técnica de Supervisión Escolar en la primaria C. E. Nezahualcóyotl, Texcoco; secretaria escolar en la primaria “Leona Vicario”, Lomas El Cristo de Texcoco; subdirectora escolar de la primaria C. E. Nezahualcóyotl en Texcoco y directora del mismo plantel y de la primaria “Columbia School”, Texcoco.