La denominada “Marcha de la Esperanza” encabezada por Delfina Gómez Álvarez, candidata al Gobierno del Estado de México por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) avanza en su trayecto y esta tarde llegaron a la Cámara de Diputados en San Lázaro, donde los morenistas pernoctarán, para el martes continuar el trayecto con destino a La Calzada de Guadalupe, también en la ciudad de México.
Gómez Álvarez afirmó que el apoyo de la gente en esta caminata de 10 días y que culminará el próximo 31 de julio en Toluca, es reflejo de la exigencia de un cambio real y una transformación no solo en el Estado de México, sino en todo el país.
- “Muchas gracias por acompañarme, por continuar en esta lucha por la democracia y mantener la esperanza, porque la esperanza se gana pero también se defiende, buscamos el respeto a la voluntad de los mexiquenses y también alcanzar la justicia…”
Afirmó que ante la inquietud y desaprobación por lo que han hecho las instituciones electorales, su lucha no es en vano, dijo que es esencial la defensa de millones de voluntades que el 4 de junio le dieron el triunfo a Morena en las urnas.
- “No toleraremos el intento de Peña de poner a su primo Alfredo del Mazo, 10 días de caminata ciudadana contra el fraude electoral, lo haremos de manera pacífica con nuestro derecho a la manifestación, pero también a al indignación… la elección del 4 de junio es el reflejo del estado corrupto que guardan las instituciones; Peña Nieto, Eruviel, el INE, el IEEM y el Tribunal local operaron y violaron sistemáticamente la ley…Del Mazo, que quede claro, no ganó y no ha ganado aunque intenten imponerlo…”
Al acompañar a Delfina Gómez en el inicio de la “Marcha de la esperanza”, el padre Alejandro Solalinde señaló que no se debe bajar la guardia y llamó a la unión para no permitir el fraude electoral.
- “Yo soy mexiquense, nací en Texcoco, y vengo a decirle a todos los mexiquenses que tienen conciencia, que no se van a la cargada con los beneficios, que no podemos permitir que nos roben la voluntad popular de quien tiene que decidir el futuro sobre este Estado, no podemos dejar que pongan a una persona de una dinastía tan corrupta como es el Grupo Atlacomulco, tenemos que luchar, si hoy nos dejamos y permitimos que nos roben, lo que sigue es más descaro y más cinismo y nos van a querer robar también la elección de 2018…”.