Más del 50% de los mexicanos votaría por Morena en 2024, según encuesta de Reforma

Más del 50% de los mexicanos votaría por Morena en 2024, según encuesta de Reforma
En la contienda interna de Morena, Claudia Sheinbaum aparece como la favorita.

En la más reciente encuesta realizada por el periódico Reforma, se revela que más del 50 por ciento de los mexicanos encuestados expresaron su intención de votar por el partido Morena en las elecciones presidenciales de 2024.

La pregunta de la encuesta fue: “Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál partido votaría?“. Los resultados se obtuvieron a partir de las respuestas de mil adultos entrevistados entre los días 18 y 23 de agosto, en viviendas de todo el país.

Cabe destacar que la metodología utilizada incluyó una urna y una boleta simulada para recabar la información de manera precisa.

Los datos arrojados por la encuesta muestran un sólido respaldo a Morena y a sus partidos aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que en conjunto obtendrían el 53 por ciento de los votos.

De este porcentaje, el 49 por ciento corresponde a Morena, mientras que el PT y el PVEM suman un 2 por ciento cada uno.

Por otro lado, la alianza del Frente Amplio por México se sitúa en segundo lugar con un 43 por ciento de preferencia conjunta. El Partido Acción Nacional (PAN) lidera esta alianza con un 21 por ciento de apoyo, seguido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con un 19 por ciento, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un 3 por ciento.

Fuera de las alianzas, el partido Movimiento Ciudadano obtuvo el 4 por ciento de la preferencia, lo que indica que es una opción política minoritaria, señala el ejercicio estadístico del medio informativo.

En cuanto a la contienda interna de Morena, la encuesta muestra a Claudia Sheinbaum como la favorita para ser la candidata presidencial en las elecciones de 2024, con un rango de preferencia que va del 41 por ciento al 28 por ciento. En segundo lugar se encuentra Marcelo Ebrard, con un rango de preferencia del 29 por ciento al 18 por ciento.