¿Qué pasará con el dinero presupuestado para Movimiento Ciudadano en elección 2023?

¿Qué pasará con el dinero presupuestado para Movimiento Ciudadano en elección 2023?
Movimiento ciudadano se retiro de lla elección para gobernador

Movimiento Ciudadano y su precandidato a la gubernatura, Juan Zepeda Hernández, decidieron no participar en las elecciones del 4 de junio.

Pero tenían asignado un presupuesto de 100 millones 456 mil pesos para el proceso.

La cifra estaba dividida en Actividades ordinarias 65 millones 620 mil 952 pesos y para Actividades específicas un millón 968 mil 628 pesos.

Pero ¿qué sucederá con los 32 millones 810 mil 476 pesos autorizados a Movimiento Ciudadano para la obtención del voto?

Conforme al Calendario de Ministraciones para Partidos Políticos 2023, la primera y segunda parte de los recursos para promoción del voto, se entregarían a los partidos en abril y una segunda en mayo.

En el caso de Movimiento Ciudadano eran cifras de 22 millones 967 mil 333 pesos y 9 millones 843 mil 142 pesos respectivamente.

De acuerdo con lo estipulado en el apartado 4 del Cálculo de Financiamiento Público para 2023 acordado por el Consejo General del IEEM.

En la Sección 6 del Reglamento de Fiscalización del INE, en su artículo 222 Bis, el procedimiento es muy claro: deben de reintegrar la cantidad si es que ya la habían recibido.

En su numeral 2, dicen: Los partidos políticos y candidatos independientes deberán devolver al Instituto o al Organismo Público Local, el monto total del financiamiento público para campaña que no utilicen en el Proceso Electoral correspondiente.

“El reintegro de los recursos deberá realizarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a que hubiera quedado firme el Dictamen y la resolución correspondiente”

Advierten que en caso de no cumplir con la obligación descrita en el párrafo anterior, el INE o el Organismo Público Local correspondiente, iniciarán el procedimiento para hacer exigible la devolución.