Necesario hablar de la narco en el Edomex rumbo a la elección del 4 de junio: Francisco Cruz 

Necesario hablar de la narco en el Edomex rumbo a la elección del 4 de junio: Francisco Cruz 
Francisco Cruz recordó que fue en los años 80’s cuando llegó el narco al Estado de México, concretamente el Cartel de Juárez,

El narco está presente y debemos hablar de él, sopesar si será un factor en la próxima elección de gobernador en el Estado de México, así inició su intervención el escritor y periodista, Francisco Cruz, en el programa Cambio Veinte23 de AD noticias.

“Es un hecho que el narco está presente, no solo en el sur de la entidad, como se acostumbraba ver, andan operando y está tratando de influir en la próxima elección, concretamente en el Valle de México, el Cartel Jalisco Nueva Generación” 

Durante su intervención con los analistas, dejó claro que el crimen organizado penetró las estructuras de la policía estatal con Maribel Cervantes –exsecretaria de Seguridad del Edomex—, quien era cercana a Genaro García Luna, exfuncionario procesado en Estados Unidos por sus nexos con el narco.

Francisco Cruz recordó que fue en los años 80’s cuando llegó el narco al Estado de México, concretamente el Cartel de Juárez, y se asienta en los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Juárez, y a Tejupilco, donde los pobladores creían que serían ricos con ellos, pero con García Luna es evidente que el dinero se lo quedan.

Elección de gobernador

Lanzó la pregunta a los analistas ¿De los 8 Carteles que operan en el estado, quién va a ganar la narrativa del territorio con la salida de García Luna, y cómo influirá en la elección de gobernador?

“Lo que la gente debe saber es que los narcos no apoyan, crean redes de complicidad, ejemplos claros de ello con los gobiernos de Luvianos y Tejupilco donde nunca gana quien debe, sino a quien impone el crimen organizado. Sin importar el partido político, por eso en esta elección se debe tener cuidado de venderles el voto, porque eventualmente se tiene que pagar hasta con la vida, por eso para los ciudadanos les digo no vendan su voto”, expresó

Destacó que en su libro Tierra Narca advirtió en 1999 cuando llegó Arturo Montiel a la gubernatura y en el 2000 hace movimientos para crear nuevos municipios, el narco se iba a asentar en el Estado de México.

Creó San José del Rincón, donde llegamos a ver carros de millones de dólares, me acuerdo de un alcalde que tenía un Ferrari en el municipio más pobre de la entidad; también Luvianos, otro municipio pobre con calles de concreto hidráulico y no que decir de Metepec, donde se asientan muchos narcos.

Finalmente, dijo que es necesario hablar del Crimen Organizado para enterar el tema y cambiarlo.