En la pasada sesión de la LIX Legislatura mexiquense se aprobó, entre otras modificaciones legales, la despenalización a la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad; sin embargo, aunque los dueños de dichos establecimientos ya no irán a prisión por cometer esta falta, las sanciones para quienes incurran en estas acciones continúan, afirmó la consejera jurídica del Estado de México, Luz María Zarza Delgado.
Explicó que las sanciones continuarán desde la esfera administrativa, además de que dijo, con ello se evitarán actos de corrupción o extorsión en contra de los empresarios, y agregó que los establecimientos que incurran en esa falta podrán ser clausurados de inmediato.
“No significa que se deje sin castigo la venta de alcohol a menores, se sigue protegiendo su integridad, solo que ahora, la venta de alcohol a menores de edad se sanciona como una falta administrativa, y se erradican los actos de corrupción o intentos de extorsión que aquejaban a los empresarios del sector por algunas autoridades abusivas”,
Señaló que la iniciativa presentada por el gobernador Eruviel Ávila, se basó en la demanda de los empresarios de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), quienes señalaban actos de corrupción de autoridades que les exigían cuotas o los amenazaban con procesarlos penalmente, argumentando la presencia de menores en sus establecimientos.
Especificó que la reforma legal que modificó ordenamientos como el Código Penal, el Código de Procedimientos Administrativos, además de la legislación electoral, entre otros, conserva el castigo a los empresarios que vendan alcohol a menores.
Respecto a las acusaciones de legisladores del PAN, PRD, Morena y PT sobre incitar a los menores a beber alcohol, descartó que pueda incrementarse el ingreso sin control de menores a centros nocturnos, antros o establecimientos como jardines cheleros.