Omar García Harfuch lidera preferencias electorales para la CDMX

Omar García Harfuch lidera preferencias electorales para la CDMX
Aunque faltan más de 9 meses para las elecciones, el secretario de Seguridad Ciudadana obtuvo un 53% de la preferencia efectiva de los votantes

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, encabezó las preferencias electorales para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en la encuesta de Enkoll.

Según la medición de la casa encuestadora para El Universal, el funcionario obtuvo en 53% de la preferencia efectiva de los votantes como posible abanderado de Morena, PT y PVEM. En segundo lugar se ubicó Santiago Taboada Cortina, actual alcalde de Benito Juárez, como posible abanderado del PRI, PAN y PRD, con 39%. Y en tercer lugar, Salomón Chertorivski, diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC), con 8%.

Ahora bien, la encuesta también señaló a Harfuch como el aspirante mejor posicionado dentro de Morena, con 35% de la preferencia efectiva. Le sigue Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, con 27%. En tercer lugar se ubica Mario Delgado, líder nacional del partido, con 24%, y en cuarto lugar está el senador Ricardo Monreal, con 14%.

En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), Taboada es el aspirante con mayor preferencia electoral, 43%, frente a Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, con 27%. Por el partido blanquiazul también participaría Mauricio Tabe, edil de Miguel Hidalgo, con 18%, y la senadora Kenia López, con 12%.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se posiciona en primer lugar Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, con 55%. La diputada federal Cynthia López Castro registró un 34% de preferencia electoral, y el legislador Xavier González Zirión, 11%.

Según la encuesta, de los aspirantes, Ricardo Monreal y Omar García Harfuch son los más conocidos, con 70% y 64%, respectivamente. Mario Delgado se acerca con un 62%.

Por otra parte, Morena es el partido político con el que la mayoría de los ciudadanos encuestados se identificó, 39%, seguido del PAN, con 22%. El PRI solo obtuvo 10% en este rubro y Movimiento Ciudadano, 3%.

Cabe recordar que faltan más de nueve meses para que se celebren las elecciones, que serán el 2 de junio de 2024.