Operaciones de Caja Libertad involucran a gobierno de EPN

Toluca, Estado de México; 12 de julio de 2019.-  Mientras que el director general de Libertad Servicios Financieros, Hugo Morales, se apresuró a desmentir que los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari fueran los dueños de esta institución, una investigación de Sin Embargo saca a la luz que ha operado de manera […]

Toluca, Estado de México; 12 de julio de 2019.-  Mientras que el director general de Libertad Servicios Financieros, Hugo Morales, se apresuró a desmentir que los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari fueran los dueños de esta institución, una investigación de Sin Embargo saca a la luz que ha operado de manera irregular en los últimos años, siendo su presidente Juan Collado, actualmente detenido por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Tras la detención del abogado –famoso por los casos que ha defendido  y por su relación con el mundo de la farándula- y las acusaciones que hizo en su contra el empresario queretano Sergio Hugo Bustamante, quien fue el  señaló a los ex mandatarios, junto con el actual gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién como “los verdaderos propietarios” de esa institución de ahorro, ésta ahora se encuentra en el ojo del huracán.

Sin embargo, a decir de su director general, la detención de su socio mayoritario –Juan Collado- no ha afectado sus operaciones financieras ni generado ningún problema con sus más de dos millones de clientes, en general personas de clase media y media baja que tienen la intención de ahorrar.

Hugo Morales también declaró que no tiene fundamento y es “absolutamente falsa” la afirmación de Hugo Bustamante, ya que afirmó que “el accionariado está compuesto por la familia Collado, Juan Collado es el accionista mayoritario, y han hecho las aportaciones de capital correspondiente porque así fue necesario, y bueno, este tema de los ex presidentes es algo que no tiene ningún fundamento, ninguna validez y es absolutamente falso”, dijo recientemente en una entrevista radiofónica.

Por su parte,  Sin Embargo da a conocer este viernes una investigación en la que da cuenta de los malos manejos con que ha operado Libertad Servicios Financieros, antes Caja Libertad, lo que fue del conocimiento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores durante el sexenio de Peña Nieto. 

“Pero las autoridades no la reconvinieron, ni pusieron mayor cuidado en sus operaciones. Por el contrario, el registro de la concesión indefinida que le fue otorgada en 2008, en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, fue actualizado en 2016 en el Portal de Obligaciones y Transparencia, cuando Jaime González Aguadé era presidente de la CNBV y Luis Videgaray Caso era Secretario de Hacienda y Crédito Público”, destaca el reporte de Linaloe R. Flores.

Entre otros datos se menciona que en 2013 a este institución financiera se le señaló por realizar operaciones sospechosas con  la empresa Oceonografía, la cual, a su vez, había defraudado Citygroup- Banamex por 400 millones de dólares.

“Un año después, tuvo una visita de inspección especial por parte de la CNBV debido a un reporte sobre la mala utilización del dinero de sus ahorradores. En los dos casos, las autoridades determinaron que Libertad Servicios Financieros no estaba contaminada de ningún ilícito y podía continuar con sus operaciones”, señala la investigación de Sin Embargo.

No obstante, se informa que los números de esta financiera no han sido del todo buenos, pues en septiembre del año pasado contaba con un saldo de 8 mil 200 millones de pesos, un índice de morosidad de 16.22 por ciento, cuando este indicador para todo el sector financiero se ubicó en  9.67%.

Te puede interesar: Juan Collado, defensor de…

                                                   Vinculan a Peña Nieto y Carlos Salinas …