El próximo 14 de septiembre, Delfina Gómez tomará protesta en el congreso local como gobernadora constitucional del Estado de México, para empezar formalmente funciones el 16 de septiembre. Por su parte el gobernador saliente Alfredo del Mazo se encuentra en las últimas semanas de su administración con la entrega de obras y otras actividades.
Los programas sociales como el Salario Rosa fueron una insignia de su gobierno y aunque el presupuesto estatal para este año contemplaba la entrega de estos apoyos, por el cambio de gobierno, le corresponderá a la siguiente administración decidir si continúa con su entrega o no.
De acuerdo con el Informe de la aplicación de los recursos y evolución de los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social, con corte al mes de julio de 2023, solo tres programas sociales concluyeron con la entrega total de recursos.
Se trata del programa Jóvenes en Movimiento, el Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Desarrollo Integral Indígena, y el programa Comunidad Fuerte, en cada caso la dispersión y ejercicio del presupuesto superó el 97 por ciento.
En contraste, el Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Niñez Indígena fue el que menor avance tuvo en lo que va del año, pues solo se aplicó el 40 por ciento del recurso destinado.
Salario Rosa
El programa del Salario Rosa fue el que recibió más recursos, 4 mil 934 millones 844 mil 196 pesos, sin embargo, en este 2023 solo se distribuyó el 64.13 por ciento del recurso.
Es decir solo se entregaron 3 164 millones 872 mil 800 pesos, faltando dos pagos bimestrales para las beneficiarias.
Delfina Gómez aseguró siendo candidata que este programa no desaparecería y solo se transformaría a una nueva forma de entregar el recurso sin intermediarios. Trascendió que también cambiaría de nombre a Mujer con Bienestar.
No obstante, hasta el momento no se ha confirmado si se continuará con la entrega de estos recursos.
Alfredo del Mazo informó que las beneficiarias del Salario Rosa recibieron el último pago a finales de julio.
Aseguró que el Salario Rosa benefició a más de 700 mil mujeres durante su administración, lo que significó mejores oportunidades y un impulso en el desarrollo de las mexiquenses.
Más programas sociales
Otros programas que ya no alcanzaron a entregar la totalidad de los recursos que se les había asignado para este año fueron el Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Canasta Edomex que quedo en 69.35 por ciento.
Aismismo, el Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Apoyo a Personas Adultas Mayores que solo alcanzó a ejercer el 47.97 por ciento de los 620 millones 350 mil pesos asignados.
En todos los casos, aún no se confirma por parte de la próxima administración estatal si se seguirán entegando los apoyos a los beneficiarios.