Es coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la 60 Legislatura local, que solo es integrada por la diputada María Luisa Mendoza y por él.
En el congreso también es prosecretario del Comité de Administración y forma parte de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Planeación y Gasto Público, Recursos Hidráulicos y Asuntos Internacionales.
También fue diputado federal pero por el estado de Chiapas, en la 63 Legislatura, del 29 de agosto de 2015 al 31 de agosto de 2018. Aquí formó parte de 12 comisiones, entre ellas la de Agua Potable y Saneamiento, Marina, Desarrollo Social e Infraestructura.
Fue regidor de Huixquilucan en 2015, de donde es originario. Ese mismo año coordinó las campañas del Partido Verde en diversos procesos electorales y actualmente es consejero político nacional de su partido.
En el Estado de México ocupa el cargo de secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM desde 2017.
Cuenta con licenciatura en Ingeniería Industrial para la Dirección por la Universidad Anáhuac y Maestría en Administración Pública por la misma casa de estudios.
En el primer año de actividades de la LX Legislatura del Estado de México se presentaron en total 738 iniciativas de ley y puntos de acuerdo, de las cuales fueron aprobadas el 51 por ciento.
De esa cantidad, el grupo parlamentario del PVEM encabezado por Couttolenc presentó más de 60 iniciativas, de las cuales solamente fueron aprobadas 4 en ese periodo.
Entre sus logros legislativos, el mismo Couttolenc dio a conocer, en el informe que presentó en septiembre del año pasado en el municipio de Amecameca, los siguientes.
La Ley para la Recuperación yu Aprovechamiento de Alimentos del Estado de México, que permitirá contar con bancos de alimentos en todos los municipios del Estado de México.
Los lugares gratuitos de estacionamiento para personas con discapacidad.
Que en la entidad, los animales sean considerados como seres sintientes, por lo que deberán recibir un trato digno, castigando el maltrato animal
Y la Ley para colocar alarmas sísmicas en lugares de alto riesgo, como hospitales y escuelas.
A ello se suman las iniciativas presentas sobre la eliminación parcial de bolsas de plástico y popotes, prohibición de maltrato animal en espectáculos como las corridas de toros, el uso eficiente del agua y la implementación de azoteas verdes.
Antes, en la ceremonia de clausura del primer año de actividad parlamentaria, efectuada el 5 de septiembre, Couttolenc Buentello se pronunció porque la Legislatura defina posturas claras respecto a temas como la nueva Ley del Issemym, la interrupción legal del embarazo, los matrimonios entre personas del mismo sexo, la reducción del uso de popotes y bolsas de plástico y el reconocimiento de los animales como seres sintientes en la Constitución estatal, entre muchos más, por lo que pidió el acuerdo de las bancadas para desahogarlos.
Indicó que su Grupo Parlamentario abordará asuntos de interés general como el del embarazo precoz, trastornos alimenticios, ansiedad, depresión, seguridad vial, feminicidios y desaparición forzada, sin olvidar el eje medio ambiental y el presupuesto de egresos, donde habrán de realizar propuestas para que el gasto sea más justo y equitativo.