Recibirá a ciegas alcalde electo de Zinacantepec el municipio

Recibirá a ciegas alcalde electo de Zinacantepec el municipio
Esta demarcación tiene una deuda de 74 millones de pesos y una ciudadanía que exige que las cosas en esta demarcación mejoren


Recibirá a ciegas alcalde electo de Zinacantepec el municipio

Manuel Vilchis Viveros ganó la presidencia municipal de Zinacantepec abanderado por la coalición “Va por el Edomex” —PRI, PAN, PRD—. El también empresario transportista recibirá un municipio donde más del 50 por ciento de su presupuesto se destina al pago de nómina y donde además el exalcalde Gerardo Nava fue vinculado a proceso acusado de una tentativa de homicidio.

Te recomendamos: Toluca, Almoloya y Zinacantepec, los municipios más violentos de la región

A menos de un mes de comenzar formalmente a ejercer su cargo —y a unos días de que tome protesta—, no ha tenido un acercamiento con Gustavo Vargas —el alcalde saliente— para saber en qué condiciones se encuentra esta demarcación: “no he cruzado ni una palabra con Vargas, buscaré un acercamiento cuando tome protesta y si no, hasta el primero de enero”.

En el Conversatorio AD expuso las demandas recogió de la población durante su campaña, así como algunas acciones que planea realizar durante los 3 años que estará al frente de la administración municipal de Zinacantepec. También se refirió a uno de sus colaboradores, Álvaro Gónzález Guadarrama, acusado de presunto fraude.

“Voy a llegar el día 1 con una estrategia”, expresó Vilchis Viveros cuando se le cuestionó sobre el estatus en el que se encuentra el municipio.

¿Qué piden las personas?

Que las cosas cambien. Yo no soy un político tradicional, soy un político que se forja de toda la vida: vengo de la iniciativa privada y sé perfectamente bien cómo se tienen que administrar las cosas. Dicen que negocio que no deja no es rentable, hoy tenemos que ver esto así: hacerlo que camine como una empresa, que todos los engranajes caminen bien aceitaditos todos.

Sabemos que vamos a recibir un Ayuntamiento en malas condiciones, pero tengo plena convicción de lo que se viene y también sé que me gustan los retos.

Del presupuesto [597 millones], más de la mitad era para nómina [340 millones], ¿qué vas a hacer?

Se irán trabajadores porque no se nota el trabajo que tendrían que estar haciendo. Además se tiene una deuda pública de 74 millones de pesos, que representa más del 10 por ciento de los ingresos. Con poco tenemos que hacer mucho, sí, reduciremos el número de trabajadores.

¿Te va a alcanzar para pagar la nómina el 1 de enero?

Nos pondremos a recaudar, haremos que la gente contribuya con sus impuestos… Y si es necesario, los funcionarios de alto nivel no cobraremos dos o tres quincenas. Para que la gente sepa que la queremos, hay que demostrarlo y si esa es la manera en que lo tenemos que hacer, lo vamos hacer.

Sí hay garantías de que van a pagar y eso no lo voy a dejar de hacer.

¿Vas a tapar lo que encuentres o lo vas a denunciar?

No voy a ser alcahuete ni tapadera de nadie, lo acabo de decir… no ha cruzado ni una palabra con Vargas y buscará un acercamiento cuando tome protesta y si no hasta el primero de enero

El de seguridad es un policía de carrera… tenemos que darle mucho impulso a esa área y hacer convenios… el jefe que entrará a la policía no ha recibido toda la información pública que debería de recibir… “La transición es una recomendación que nos hace el órgano superior, si fuera una obligación ya le hubiéramos avanzado un gran tramo. Como obligación es el día primero a las 12, ese día es el cambio de mando”

¿Qué harás para que Zinacantepec sea atractivo para todos los empresarios?

Les daremos certeza. Ya tuve la oportunidad de sentarme con algunos desarrolladores [inmobiliarios] y platiqué bien con ellos, la verdad es que están muy interesados en detonar en Zinacantepec. 

También hemos tocado el tema con la industria, platiqué con alguno de los representantes de este grupo Kavak, ellos quieren impulsar ese negocio en la zona; eso generaría empleo para nuestros habitantes, que es lo que hoy buscamos porque Zinacantepec es un municipio dormitorio, la gente tiene que salir a trabajar a otro lado

¿Y San Luis Mextepec y los pescados?

Esa es de las mayores derramas económicas de Zinacantepec: hay aproximadamente 80 restaurantes que ofrecen el servicio, lo que falta es tener un espacio más grande para el mercado, ese es un plan que traigo en la cabeza, pero lo tendría que platicar con ellos [los comerciantes] que al final toman la decisión. Para realizarlo, también buscaríamos el apoyo del gobierno [estatal].

¿Romperás el pacto de impunidad?

No voy a ser alcahuete ni tapadera de nadie, lo acabo de decir. Sobre Gerardo Nava y Gustavo Vargas. De lo demás ya se encargará la ley o el órgano que se tenga que encargar. Yo voy a hacer mi revisión y lo que observe que está mal lo daré a las autoridades. Temas personales no, yo me voy a dedicar a trabajar.