Reclaman comerciantes de Toluca cobros excesivos de licencias y reducción de espacios

Reclaman comerciantes de Toluca cobros excesivos de licencias y reducción de espacios
Esta nueva administración buscará entablar un diálogo con las autoridades para dignificar el trabajo de alrededor de 1000 comerciantes agremiados

Este jueves, la asociación Comerciantes Unidos Jamás serán Vencidos (Conasoc) expresó que los costos de licencias son excesivos y que además hay una reducción de espacios para los comerciantes en Toluca.

En conferencia de prensa, Abel Dávila Morales, representante legal de la asociación, señaló que entablarán un diálogo con autoridades municipales para que se reduzcan las tarifas de licencias, pues rebasan los 3 mil pesos. Costo que los comerciantes no pueden pagar debido a los estragos que dejó la pandemia de covid-19.  

Costos excesivos de licencias para comerciantes

Dávila Morales dijo que en administraciones pasadas también había tarifas altas. Sin embargo, en tesorería municipal se ‘corregían’ los costos y en la actual no. Por ello, cientos de comerciantes se encuentran en la vía pública vendiendo sus productos.

Nos culpan o nos quieren hacer ver que no queremos pagar esos permisos y esas órdenes de pagos, cantidad cara por un fin de semana o una temporada que no dura más de 10 días.

3,000 a 4,000 pesos por un trabajo de días no está al alcance de los comerciantes. Nos extienden una orden de pago, nos autorizan ejercer la actividad, pero nos coartan ese derecho con una tarifa que es inalcanzable“, detalló Abel. 

El representante legal expresó que siguen luchando con la tesorería de Toluca por los costos excesivos, pues cobran “como si fuera la renta de un local”. Además, no se toma en cuenta si son comerciantes que venden solo un día, por temporada, comerciantes fijos o incluso las dimensiones y espacios que ocupan.

En ese sentido, pidió a las autoridades que se cobren los espacios con base en el código financiero que marca el Estado de México. De esta forma, pagar tarifas que estén al alcance de los comerciantes.

Cabe mencionar que, el pasado 25 de enero, Laura Paulín tomó protesta como nueva presidenta de la asociación.

Reducción de espacios para comerciantes

Por otra parte, señalaron que se han reducido los espacios para los comerciantes. Uno de ellos fue la Plaza España, ahora Parque de la Ciencia Fundadores. También perdieron otros espacios en Colón y en Alfredo del Mazo. Hasta el momento, carecen de un espacio establecido.

Vamos a pelear por recuperar lo que hemos perdido. Luchar por lo que han hecho durante hace años, para dar las mejores condiciones a nuestros agremiados. Y si bien hemos tenido muy malas experiencias con algunos funcionarios de Toluca, también quiero decirles que hay funcionarios justos y nobles de gran corazón que nos apoyan y reconocen la labor de nuestra asociación“, dijo la nueva presidenta.

Esta nueva administración buscará entablar un diálogo con las autoridades para dignificar el trabajo de alrededor de 1000 comerciantes agremiados. Así como el de los que quieran unirse a la asociación.