La Cámara de Diputados del Estado de México clausuró el período ordinario de sesiones. Durante el 2022 se aprobaron 211 iniciativas y 83 puntos de acuerdo; en su mayoría por unanimidad.
El trabajo legislativo
- Fortalecimiento del marco normativo de los programas sociales en favor de las y los mexiquenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
- Reconocimiento constitucional a la comunidad afro mexicana para el disfrute de sus derechos humanos, así como de las y los migrantes.
- Entre las reformas más esperadas, estuvo el reconocimiento del matrimonio igualitario y adecuaciones a la figura jurídica del concubinato.
- Reformas para garantizar el principio de paridad en la integración de planillas para elección de autoridades auxiliares y consejos de participación ciudadana en municipios y para que el sistema estatal para el desarrollo económico cuente con programas empresariales con perspectiva de género.
- También impulsaron la movilidad segura y con perspectiva de género.
- En reconocimiento a la participación de la mujer en la construcción de la democracia, dispusieron la leyenda oficial 2023. Año del 70 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México.
Reformas para niños, niñas y jóvenes
- Establecieron la obligación de la Legislatura de garantizar espacios de expresión para niñas, niños y adolescentes en los parlamentos infantil y juvenil.
- Educación dual para facilitar el acceso al empleo.
- Alfabetización científica desde edades tempranas, el financiamiento a proyectos productivos de la juventud y normas para el seguimiento a las y los adolescentes que egresan de los centros de asistencia social.
- Reformaron la ley para evitar matrimonios de personas menores de 18 años y sanciones para matrimonios forzados.
- Apoyaron a las personas con la condición de espectro autista al regular diagnósticos tempranos y oportunos,
- Garantizaron la obligación de brindar cuidados primarios y atención integral a personas mayores por parte de sus descendientes para que no enfrenten situaciones de abandono.
Tal vez te interese: ¡Es oficial! Entra en vigor el matrimonio igualitario en el Edomex
Otras reformas
- Expidieron las leyes de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural y Alimentario del Estado de México.
- Ley Orgánica del Poder Judicial, y se incluyeron, entre los medios de prueba en los procesos laborales en el servicio público los recibos de pago con firma o sello electrónico y se fortalecieron las oficialías mediadoras-conciliadoras.
- Se prohibieron las condonaciones de impuestos sin afectar los beneficios y bonificaciones permitidos por la ley
- Se estableció que los ayuntamientos, al expedir licencias de suelo, construcción u operación no reservadas a la Federación, busquen la protección de áreas naturales protegidas, acuíferos, reservas naturales y zonas forestales
- Capacitación permanente para la realización de quemas de residuos de cosechas, huertos frutícolas, agostadores o praderas, así como en terrenos colindantes.
Cultura
Declararon patrimonio cultural del Estado de México la tradición artesanal, histórica y cultural de los Xitas Corpus de Temascalcingo, la indumentaria de los Xhitas de Jilotepec, así como los toritos y castillería pirotécnica; se colocó en el recinto legislativo en letras doradas la leyenda ‘13 de agosto de 1914. Firma de los Tratados de Teoloyucan’; y se develó la inscripción del ‘Instituto Politécnico Nacional’.
De cara al 2023
Ley de Gobierno de Coaliciones y reformas al Código Electoral.
La aprobación del Paquete Fiscal 2023 y la convocatoria a la ciudadanía y a los partidos políticos a la elección de gobernadora o gobernador que tendrá verificativo el 4 de junio del 2023; además de que recibieron y analizaron el Quinto Informe de Gobierno; calificaron y aprobaron las cuentas públicas del estado y de los municipios de 2021, además de que establecieron la obligación de las y los titulares de los órganos de control interno de los organismos autónomos de rendir un informe a la Legislatura.