¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa “Mujeres con Bienestar”?

¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa "Mujeres con Bienestar"?
El apoyo será de 2 mil 500 pesos bimestrales

El Gobierno del Estado de México ha impulsado el programa “Mujeres con Bienestar” para mejorar el ingreso económico y proporcionar servicios de bienestar a mujeres en condiciones de vulnerabilidad; aquí detallamos el proceso y los requisitos para acceder a este programa social.

Objetivo y población objetivo

El programa busca incrementar el ingreso económico de mujeres entre 18 y 64 años que enfrentan pobreza y no tienen acceso a la seguridad social en el Estado de México.

Tipos de apoyo y monto

Ofrece depósitos $2 mil 500.00 pesos, otorgados bimestralmente, y acceso a servicios integrales como asistencia jurídica, salud, educación, y seguridad social, según lo establecido por el Comité.

Origen de los recursos y requisitos de beneficiarias “Mujeres con Bienestar”

El presupuesto del programa proviene de fondos estatales y lo administra la Secretaría de Bienestar. Para acceder a”Mujeres con Bienestar”, se deben cumplir con criterios de nacionalidad, residencia, edad, demostrar pobreza y carecer de acceso a la seguridad social, además de otros requisitos determinados por el Comité.

Criterios de priorización

El programa prioriza a madres solteras, personas indígenas, residentes en zonas marginadas, con enfermedades crónicas o discapacidades, víctimas de delitos, repatriadas, entre otros criterios establecidos por el Comité.

Documentación y registro

Las solicitantes deben presentar documentos como acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y formato de registro en la plataforma del programa o de manera presencial en los módulos indicados.

Proceso de operación del programa

La Secretaría de Bienestar emitirá una convocatoria indicando los plazos para el prerregistro en la página oficial. Se establecerán módulos físicos para el registro presencial.

Selección y aceptación

La instancia ejecutora presentará propuestas de solicitantes al Comité, quienes serán informadas según los criterios establecidos. Las no seleccionadas y que cumplen requisitos se integrarán a una lista de espera.

Entrega de beneficios y sustituciones

Se definirá un calendario de entrega y los mecanismos comunicados por la instancia ejecutora. Se realizarán sustituciones aprobadas por el Comité en caso de bajas y se integrará un padrón de beneficiarias.

Nota: Hasta el momento se han publicado las reglas de operación del programa, pero no la convocatoria correspondiente.