Toluca, Estado de México; 18 de mayo de 2019.- Por presuntos malos manejos de recursos, Gerardo Ruiz Esparza, ex secretario de Comunicaciones y Transportes durante el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, está en la mira de la Auditoría Superior de la Fiscalización. Tendrá que dar explicaciones sobre la transferencia por 3 mil 600 millones de pesos que autorizvó al Gobierno del Estado de México entre 2014 y 2017.
Lo anterior luego de que se dio luz verde -previo procedimiento que duró alrededor de año y medio- a la denuncia que presentó en 2017 el abogado Paulo Jenaro Diez Gargari relativa a irregularidades en el manejo y administración de recursos de la dependencia.
Diez Gargari representa los intereses legales de la empresa de Infraiber -empresa dedicada a la medición de aforos vehiculares- la cual mantiene litigio contra el Gobierno del Estado de México así como con la constructora Aleatica, antes OHL, tras denunciar en 2011 que la empresa española había sido beneficiada, sin sustento legal, para aumentar las tarifas de peaje en el Circuito Exterior Mexiquense en 50 por ciento en 8 años, según revela el portal de Expansión https://expansion.mx/negocios/2015/09/09/ohl-contra-infraiber-el-origen-del-problema
Sin embargo, el mismo medio precisa que el origen del conflicto que data de 2011 tiene que ver sobre todo con un conflicto comercial debido a que las autoridades mexiquenses decidieron cancelarle a Infraiber un convenio marco para que pudiera medir el aforo vehicular en esa vialidad, ya que sus costos eran mayores a otros servicios similares.
El contrato en cuestión sumaba 4 mil millones de pesos. La Agencia Quadratin señala al respecto que OHL por su parte, presentó “una denuncia por extorsión y otra por daño moral contra los dueños de Infraiber por presuntas calumnias que se hicieron en su perjuicido para que Infraiber pudiera recuperar dicho contrato. https://mexico.quadratin.com.mx/abogado-paulo-diez-perdio-diputacion-federal-por-pan/
De acuerdo a este portal informativo, en julio de 2018 el abogado Diez Gargari, quien argumentó en su cuenta de Twitter que parte de los 3 mil 600 millones de pesos pudieron utilizarse ilegalmente para financiar la campaña del ahora gobernador Alfredo Del Mazo Maza, tenía una demanda penal por parte de la Procuraduría Fiscal de la Federación, aunque él expresó en su momento que no había recibido ninguna notificación al respecto.
Cabe señalar que Jenaro Diez aspiraba a ser diputado del PAN por Michoacán, su estado natal, a través de la vía Plurinominal por la Quinta Circunscripción, lo que no logró porque le faltaron 9 mil votos.
El controvertido abogado denunció en noviembre de 2017 las supuestas irregularidades de la SCT, especialmente en la concesión para la explotación, operación y comercialización del tramo de la carretera Chamapa-Lechería al gobierno mexiquense.
Tras una serie de procedimientos, ya que en principio su petición fue rechazada por la ahora Unidad de Homologación Legislativa, Planeación, Transparencia y Sistemas de la ASF, logró recibir sentencia positiva a su solicitud, luego de interponer un juicio contencioso administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, cuya respuesta a su favor se dio a conocer el pasado 8 de mayo, y fue apenas, el Día del Maestro, que recibió la notificación correspondiente por parte de Jaime Bolaños Cacho Guzmán, titular de la Unidad antes referida.