El lunes 10 de septiembre, vecinos de la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan despertaron con la noticia de que el predio que utilizaban para llevar a cabo sus actividades de recreación y que habían crecido por más de 20 años que era de la comunidad, tenía un dueño y ese mismo día tomaría posesión de su terreno.
Beatriz Vidal Barrera, vecina en la colonia Álamos, narró que hasta el día 10 de septiembre la población fue dueña del predio ubicado en el boulevard Sor Juana Inés de la Cruz, donde incluso se había construido un campo deportivo.
“Ese lunes alrededor de las 6.30 de la mañana empezó a llegar gente ajena a la colonia y empezaron a excavar y a cortar las canchas de fútbol que teníamos en el predio, por lo que nos acercamos a preguntar cuál era el objeto de su permanencia en el campo deportivo, pues nosotros sabíamos que era de la delegación”, explicó a AD Noticias.
Anomalías de la posesión
Agregó que fue hasta las 7:30 horas cuando se presentó un abogado, quien se ostentó ante los vecinos como apoderado legal y le mostró los documentos que lo amparaban para tomar el predio, los cuales, a primera vista no coincidían con la dirección del terreno.
“Hacían alusión a la calle Rafael M. Hidalgo y yo tengo aproximadamente 12 años viviendo en la colonia y pues nunca supe que existiera esa calle. Entonces por ello informamos a los vecinos de la situación”.
La vecina indicó que la toma del campo estaba previamente planeada, pues ya iban tan preparados que, en cuestión de una hora, ya habían cercado y cerrado el predio.
Sin apoyo de los delegados
Diego Terrón Camacho, presidente del Comité de Acción y Transparencia por San Felipe Tlalmimilolpan, señaló que la comunidad tenía conocimiento de que dicho terreno era un área de donación, por lo que vecinos de las colonias aledañas asistían a realizar ejercicio o actividades deportivas.
Agregó que ellos incluso habían planeado un evento deportivo para este mes de septiembre, con el que pretendían amistar a los pobladores.
Diego Terrón señaló que se llamó a los delegados para que aclararan la situación, pues ellos, como autoridad auxiliar, eran los primeros que tenían que haber estado ahí, pero ante la falta de respuesta, el Comité tomó el asunto y pidió ayuda legal.
“San Felipe es muy grande, hay aproximadamente 13 mil habitantes y queríamos que los del centro, el sur y las colonias aledañas se sumaran a nuestro evento deportivo, por ello cuando nos enteramos como Comité de Acción y Transparencia no podíamos quedarnos con los brazos cruzados, teníamos que ver qué estaba pasando, por qué había llegado alguien a tomar posesión de esa manera”, comentó.
Protesta
Óscar Chávez Espinoza, vecino de San Felipe Tlalmilolpan, asumió la representación legal de los vecinos y confrontó al supuesto apoderado, quien se negó a darle información.
Acusó que, para ese momento, ya habían llegado los policías municipales, pero solo para resguardar a los trabajadores que estaban interviniendo el terreno, pues en ningún momento mostraron apoyo para la población cuando se desató la riña por querer parar la destrucción de su área recreativa.
“La gresca se hizo porque el apoderado legal, el señor Abner Bustos Bonales, agredió a una persona de la tercera edad. Lo agredió, lo aventó, lo sacó a empujones y a golpes, y pues los vecinos reaccionamos. Los del sindicato, al igual que los abogados, luego se fueron a golpear a las mujeres. Entonces volví a solicitar a los policías municipales que nos pusieran a disposición ante el MP, para que entre dos personas pudiéramos solucionar la problemática”, relató.
El abogado señaló que fue hasta la Fiscalía donde se obtuvo información de la toma del predio, pues el supuesto dueño, Víctor Ignacio Camacho Fajardo, entregó al Ministerio Público los documentos de acreditación.
“Las inconsistencias que vemos aquí en el instrumento notarial es que, en su tercera página, que viene siendo la de la escritura pública, aparece que la dirección cierta del bien inmueble es la calle Rafael M. Hidalgo, número 102 y donde esta es ya es un boulevard, se llama Boulevard Sor Juan Inés de la Cruz. Posteriormente, los colindantes no coinciden en ningún momento con los colindantes que tiene el terreno”, acusó.
Movilización
Ante dichas inconsistencias, Óscar Chávez destacó que decidieron realizar una marcha pacífica el sábado 16 de septiembre que la nueva gobernadora tomó posesión a fin de hacer visible su inconformidad.
“Hicimos acto de presencia con nuestras cartulinas, se tomó la atención y nos otorgaron una mesa de trabajo para el día lunes, pero también nuestro compromiso era el lunes hacer otra vez la marcha, pues necesitábamos el apoyo del ayuntamiento de Toluca”, detalló.
Trato
El pasado lunes, los vecinos de San Felipe Tlalmimilolpan volvieron a manifestarse. Esta vez fueron escuchados por autoridades locales y estatales, con quienes incluso tuvieron una mesa de diálogo para acordar posibles soluciones a su demanda.
“Se dio la plática con el ayuntamiento de Toluca, con la Secretaría General de Gobierno, en la cual el Ayuntamiento reconoció que la empresa o particulares no tiene por qué estar construyendo ahí, toda vez que la dirección donde están cimentado el terreno no es la dirección que aparece en su escritura.
También que en ese terreno se hicieron varios eventos público-políticos por parte del actual presidente municipal, y que estaban construyendo sin permiso”, refirió.
Posible robo
Sin embargo, agregó, que dentro de la mesa de trabajo también se les pidió buscar alternativas en caso de que, tras la investigación, se reconociera que la supuesta área de donación tiene dueño.
“Refuté ese comentario por parte de la Secretaría General de Gobierno, toda vez que el director de la Secretaría del Ayuntamiento ya había reconocido que no tenían razón de estar ahí, entonces le dije que no tenía por qué ser, al menos que pagaran a un notario para que les hiciera la corrección, pero ahí quedaría evidenciado un robo autorizado a la comunidad y al erario público, toda vez que al ser un predio perteneciente al ayuntamiento, perteneciente en donación a la comunidad, el que lo quieran dar a un particular, pues es un robo”.
Denuncias penales
Tras la reunión, los pobladores acudieron a la Fiscalía General de Justicia a interponer las denuncias correspondientes, toda vez que el ayuntamiento de Toluca les sugirió abrir una carpeta para iniciar las investigaciones.
Los pobladores de San Felipe confían en el respaldo de las autoridades para poner fin a dicho despojo.
Al momento, la obra se ha parado hasta que los supuestos dueños puedan comprobar su propiedad y que cuentan con los permisos de construcción.
No obstante, los vecinos advierten que el terreno en efecto ya tiene nuevo dueño, pero seguirán con la investigación para saber en qué momento dejó de ser propiedad de la comunidad o en dónde quedaron sus áreas de donación, que fueron entregadas por la empresa Zero, luego de la construcción de los fraccionamiento La Loma 1, 2 y 3.
“Creo que tenemos la facultad, el interés jurídico para seguir peleando y vamos a seguir peleando este predio y no nada más este predio. Con estas acciones San Felipe ahorita se está uniendo y se lo dijimos a los de gobierno, a los del ayuntamiento, nos estamos uniendo para defender lo que por ley nos corresponde, las factibilidades que no han sido entregadas a nuestra comunidad por las constructoras, gasolinera, los colegios”, concluyó.
Abandono de la delegación
Los vecinos de a colonia Alamos advirtieron que seguirán defendiendo sus espacios y peleando por sus derechos, pues acusan que San Felipe ha sido abandonado por el ayuntamiento de Toluca.
“Han pasado muchas administraciones y San Felipe Tlalmimilolpan no tiene servicios. Hablas a la patrulla de seguridad pública, no llega. Hablas para reportar alumbrado público que está deficiente, no te lo cambian. Hablas para muchas cosas y San Felipe no tiene recursos, pero en tiempos electorales están todos tocando la puerta de las casas, llevándote recursos, pidiéndote el apoyo, prometiéndote que te van a apoyar, llegan y se les olvida. El mismo Raymundo Martínez Carbajal estuvo pidiendo el voto, hizo eventos públicos ahí en ese terreno, sabiendo que era donado, y lo mencionó, este terreno es donado desde San Felipe Tlalmilolpan, entonces por eso estamos en esta postura”.
Exhorto
Finalmente, los vecinos exhortaron al alcalde Raymundo Martínez y al Gobierno del estado a que legalmente les hagan entrega de su predio.
Aunque dejaron abierta la puerta a que, si se pierde la propiedad, haya reparación del daño, pues la delegación tiene pocas áreas verdes comunitarias y algunas se han privatizado.